La Ley Nacional N° 27499, llamada “Ley Micaela”, fue sancionada a fines de 2018, reclamo del colectivo de mujeres a partir del femicidio de la militante social Micaela García. Con dicha Ley se ha logrado consolidar la capacitación obligatoria para todas las personas que desempeñan sus funciones en los tres poderes del Estado, estableciendo un claro objetivo de sensibilizar y capacitar en materia de género y violencia contra las mujeres.
En este contexto se inscribe el Proyecto mencionado, el cual intenta brindar una respuesta a la demanda de aquellas mujeres trabajadoras que participan activamente de la vida sindical, proponiendo una herramienta legal que permita dar un paso más en la igualdad real de derechos entre hombres y mujeres, eliminando toda discriminación por razones de género, así como toda forma de acoso y/o violencia.