Las diferentes instituciones de la provincia que representan al comercio y las industrias se unieron y unificaron criterios en cuanto a la crisis que enfrenta el sector por la pandemia de Covid-19 derivada por las diferentes instancias luego del decreto presidencial de aislamiento dictado en el pasado mes de marzo.
«Más allá de las flexibilizaciones se debe tener en cuenta que, a pesar que no todo el país ni las localidades dentro de la provincia transitan las mismas situaciones, es genérico el caos económico y las pocas respuestas gubernamentales que se han brindado hasta el momento», señalaron.
A razón de esta instancia, ayer los presidentes de los diversos Centros y Cámaras de Comercio mantuvieron una reunión virtual con los funcionarios del Ministerio de Producción: Fernando Caviglia (secretario de Industria y Comercio), Pedro Gebhart (secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor) y Jesús Pérez Mendoza (director general de Comercio Interior) a los cuales les manifestaron «la imperiosa necesidad de mantener un encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y la urgente convocatoria para crear una mesa de diálogo multisectorial a fin de planificar, en forma ordenada y con una mirada amplia, estrategias y medidas que permitan una salida de la actual crisis».
“El comercio quiere y debe tener las herramientas necesarias para salir adelante porque, hoy, las empresas con sus ingresos no alcanzan a cubrir los gastos” agregó Solari.
Una vez finalizado el encuentro, las entidades que representan a las Pymes, tanto comercial como de servicios, acordaron mantener la unidad a la espera de una respuesta positiva por parte del gobierno provincial y una pronta acción que permita transmitir tranquilidad al sector.