martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAFESG consolida el plan de obras 2020

“Son obras de cordón cuneta y badenes, iluminación, cloacas, agua potable, playones deportivos, alcantarillas, que,  fundamentalmente, contribuyen a la mejora que más nos interesa, que es la del vecino que se beneficia cada día con las mismas, ese es el objetivo trazado por el gobernador Bordet y por el presidente de CAFESG Luis Benedetto; pero además tienen un plus, ya que potencian el turismo mejorando las tramas viales y de servicios y brindando mayor seguridad en algunos casos”.

El frente de obras de CAFESG abarca actualmente 27 obras, de las cuales 4 ya están prácticamente finalizadas, 15 fueron licitadas, 7 tienen fecha de llamado a licitación y una fue adjudicada y pronto comenzarán los trabajos. Las mismas, están distribuidas en 20 localidades de 7 departamentos de la región de Salto Grande.

A esto, hay que sumar otras 16 obras en 14 localidades que se encuentran a la espera del ingreso de excedentes para que el organismo provincial pueda poner en marcha el proceso licitatorio y de esa manera poder concretarlas efectivamente. Con este segundo grupo, se cubrirían los ocho departamentos sobre los cuales CAFESG desarrolla sus actividades.

De este modo, CAFESG invierte cerca de 140 millones de pesos en obras públicas en lo que va de 2020, y tiene en carpeta obras por otros 100 millones para las localidades de la Región de Salto Grande.

“Es importante destacar que cada proyecto, y cada definición de obra, se trata directamente con los intendentes, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus comunidades”, finalizó Acuña.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario