La ONU apoya al gobierno nacional en el plan de fijar un Ingreso Básico Universal

“Las Naciones Unidas están presentes para apoyar al país en diversos aspectos clave como la planificación y gestión de políticas públicas, el fortalecimiento institucional para una mayor eficacia en los procesos del Estado y la búsqueda de nuevo financiamiento. A la vez, como actor imparcial, se ofrece para acercar posiciones, facilitar diálogos y promover debates en los temas más fundamentales, señaló el representante de la ONU en el país, Roberto Valent.

El organismo emitirá un documento en los próximos días con recomendaciones institucionales para encarar la post pandemia de COVID-19.

Se tratará del informe “Marco de las Naciones Unidas para la respuesta y recuperación socio-económica y ambiental ante el impacto del COVID-19” en Argentina. Y según adelantó Valent, ese documento que se emitirá en lo inmediato forma parte de un extenso trabajo que se realizó en los últimos meses entre las agencias de la ONU en la Argentina integradas, entre otras, por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la OMS, la OIT y la CEPAL. Todas estas oficinas protagonizaron una ronda de consultas con referentes del empresariado, la sociedad civil, los gremios y, por supuesto, todo el espinel del Gobierno.

De esta manera, como conclusiones preliminares Valent destacó que la ONU vio positivamente el impacto que tuvieron las medidas de contención social que encaró el presidente Alberto Fernández en medio de esta crisis de COVID-19 como la aplicación del IFE, el programa de ayuda a las empresas, el aumento de fondos en la Tarjeta Alimentaria, el incremento en la AUH y los diferentes programas de ayuda para contener la crisis.

La idea de avanzar hacia un esquema de ingreso básico universal viene siendo discutido internamente en el Gobierno entre el presidente Alberto Fernández con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y el ministro de Economía, Martín Guzmán, entre otros.

En cuanto a la pobreza, la tasa general podía llegar al 40 % a final de año (el segundo semestre de 2019 cerró con un 35,6 %, según los datos oficiales), con especial impacto en la pobreza infantil, que podría llegar al 58,6%, y en la tasa de pobreza extrema.

“La Argentina tomó medidas oportunas, transparentes, consensuadas y basadas en las evidencias disponibles a fin de mitigar el coronavirus”, dijo Valent, quien también instó que el Gobierno debería establecer una “coordinación transversal” en las medidas de contención social y de mitigación del COVID-19 que “incluya a todas la regiones y a todos los sectores de la vida política y económica, pública y privada”.

A lo largo de las consultas con distintos sectores políticos, sociales y sindicales Valent mencionó que hacia el futuro de la etapa post pandemia se advierte la necesidad de reforzar los programas de crédito internacional para darle sustento a las medidas de contención social.

“La Argentina es un país con marcadas iniquidades. A nivel nacional, la región Norte y Noreste ha sido históricamente la más empobrecida, aunque también hay en provincias de otras regiones bolsones o cordones que requieren una mayor atención, por caso en la Provincia de Buenos Aires, concluyó Valent.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies