sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Provincia y UNER acuerdan acciones por la emergencia del sector turístico

Será a través de proyectos de extensión a partir de líneas de investigación vigentes.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Gastón Irazusta, mantuvo un encuentro virtual con la directora de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Marcela Carrera; donde delinearon proyectos de extensión entre ambas entidades en el marco del plan estratégico para la reactivación turística.

La videoconferencia tuvo lugar en el marco de la II Convocatoria a Acciones de Extensión en Emergencia, donde se analizó la situación actual en relación al COVID-19, dialogando acerca de la posibilidad de realizar trabajos con la comunidad en líneas específicas frente a situaciones de urgencia y emergencia declaradas por el Estado nacional, provincial o municipal.

Por otro lado, Irazusta comentó que “se trataron las líneas de investigación vigentes en el marco del plan estratégico de la Facultad. En un futuro cercano, las mismas se podrán desarrollar en conjunto con el Estado provincial, mediante convenios específicos de colaboración entre las carreras de Turismo de Uader y UNER, y la Secretaría de Turismo”, destacó el funcionario provincial.

Anteriormente, Irazusta se había reunido de manera virtual con el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Aníbal Sattler, donde coincidieron en que el trabajo en bioseguridad en el área de turismo será la clave para la nueva etapa a afrontar, la pospandemia. Además, se dialogó en la ocasión sobre la implementación de los protocolos de recepción y la necesidad de sumar a los entes de salud a fin de trabajar en conjunto, haciendo de la provincia un espacio seguro para los visitantes y los prestadores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario