El hotel Mayim, uno de los más modernos y confortables de la provincia, abrió sus puertas en diciembre del 2017 y contaba con más de 20 empleados en su haber. «Un golpe y una pérdida enorme para el sector hotelero y gastronómico de la región», lamentó el presidente de la AHGC. «Estábamos al tanto de que esto podría suceder por la situación de crisis que atravesaba desde hace un tiempo a raíz de diferentes hechos de complejidad y acrecentada ahora con la Pandemia y la obligatoriedad de permanecer cerrados por más de 120 días, algo imposible de sostener para cualquier empresario», agregó.
«Desde mi lugar no puedo hacer más que seguir luchando por el apoyo y el reconocimiento de quienes deciden invertir en nuestro país y más aún en la ciudad, y sigo considerando que las gestiones políticas y legislativas de hace años no estuvieron a la altura de lo que sucede en el sector privado y hacen que Argentina no sea un país viable para la inversión empresarial que sólo encuentra palos en la rueda a quienes apuestan al trabajo», remarcó.
«No sólo tenemos que enfrentarnos al hecho de que nuevamente quedan más de 20 empleados en la calle, sino además, sabemos lo dificil que es traer este tipo de inversiones a Concordia», señaló el empresario gastronómico, y detallo: «El Hotel Mayim fue la apuesta más superadora que tuvo la hotelería como aporte para el turismo termal de la región de los últimos 30 años, en conjunto con el Hotel Arenas de Federación. Incluso sabiendo que Concordia no tenía la misma condición turística que Federación, los dueños apostaron a nuestra ciudad y hoy tienen que cerrar», concluyó.