La intendenta de Villa del Rosario se anticipa: ‘lamentablemente vamos a tener algunos casos más’

 

Vanina Perini.

«Nosotros teníamos cuatro casos de los cuales dos estaban dados de alta y dos quedaban activos”, indicó. Pero en cuatro días sumaron cuatro casos más, y después otros dos. “Son diez en total, ocho activos y dos de alta”, sostuvo.

Entre esos ocho casos, hay un matrimonio que está en Concepción del Uruguay. “La mujer sufrió un ACV (accidente cerebro vascular) y es positivo de coronavirus. Y el esposo también dio positivo y están los dos  en Concepción del Uruguay”, dijo. Los restantes seis están aislados en las termas de Chajarí. “La gran mayoría tiene síntomas leves, son personas jóvenes”, recalcó.

No obstante, la intendenta dijo que ya están apareciendo cuadros sospechosos en personas de más de 60 años y algunos jóvenes con enfermedades de de base. “Son sospechoso de padecer la enfermedad y se están por hisopar ahora (ayer). Eso es lo que más te alarma un poco. Hasta ahora están aisladas en sus casas esperando el hisopado”, dijo.

Perini explicó que todo comenzó cuando una persona de esa localidad se contagió de un contacto estrecho de Chajarí. Villa del Rosario está a pocos kilómetros de esa localidad, entre Chajarí y Santa Ana, donde se registraron numerosos casos. “Y ahí se armó toda la cadena”, indicó. “La gran mayoría se contagio de allí. Otros nexos no los tenemos todavía resueltos pero hay un porcentaje que es contacto estrecho de Chajarí”, dijo. No obstante, no son todos familiares los contagios. También hubo casos que provienen de amistades en común.

Villa de Rosario volvió a fase 1 desde ayer y solo abren los comercios esenciales. Además se restringieron los accesos a la localidad. “Tratamos de ser más estrictos en el control: que todos tengan el certificado de circulación y que lo hagan por actividades esenciales o por una cuestión de salud porque no podemos dejar de atender las enfermedades crónicas que algunas personas pueden llegar a tener. O incluso las cuestiones de urgencia. Puede pasar que haya alguna descompensación o algún accidente de tránsito”, señaló.

No solo hay 8 positivos dijo que había más de 70 personas aisladas hasta el domingo a la noche y ayer estimaban que ese número se iba a incrementar. “Por eso la urgencia de la medida: somos pocos. Una comunidad chica”, indicó.

Respecto del comportamiento de la población, Perini dejo a salvo a la mayoría que tomar recaudos. No obstante, también manifestó que hay quienes descreen del nivel de contagio del virus o de los peligros que encierra para personas mayores o con problemas de base. “Nos ha pasado de tener en uno o dos lugares muchas personas reunidas que excedían  la habilitación que teníamos: reunirnos 10 personas para una reunión familiar. Había más de 10 y volvemos todos a la misma cuestión: está el que cree y el que no cree. Pero como es una cuestión del estado municipal, hay que intervenir en esas cuestiones”, indicó. En esos casos, actúa la Policía labrando un acta. “Es como que la gente acata las órdenes y nunca se lleva a mayores”, dijo.

Además, Perini reveló que se les hace difícil al municipio tener que controlar ese tipo de situaciones dado que cuentan con poco personal municipal. “Contamos con el apoyo de la comisaría pero también los efectivos están abocados a varias cuestiones y se les suma todo esto del coronavirus”, mencionó.

Además, recalcó que se recarga la tarea de la municipalidad de la que depende el único centro de salud que funciona en esa localidad. “Estamos afrontando al 100 %  la inversión de salud con fondos municipales. Es todo a nivel  municipal: no contamos con un centro de salud provincial. Todas las erogaciones las solventa el municipio: los honorarios médicos, los administrativos, ordenanzas, limpieza, el chofer insumos: todo”, admitió Perini. De cualquier forma, destacó que cuentan con el acompañamiento del hospital zonal San Rosa de Chajarí.

Entradas relacionadas