martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Deuda Externa: Toto Caputo apoyó la nueva oferta del gobierno a los acreedores y Prat-Gay la criticó

“De esta forma, Argentina estará cumpliendo con el compromiso de tratamiento equitativo para la deuda pública en moneda extranjera emitida bajo legislación extranjera y bajo ley argentina, una decisión que consideramos importante para avanzar en la profundización del mercado de capitales de modo que permita contar con una mayor disponibilidad de instrumentos de financiamiento y ahorro regidos bajo ley argentina”, explicó el ministro de Economía en la presentación oficial.

Sin embargo, las críticas llegaron del también exministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Mauricio Macri, Alfonso Prat-Gay, quien antecedió a Caputo en su cargo: “Fue la cuarta ‘última propuesta’: Promesa de pagos por US$ 15.000 millones más que en la primera. Más que un precedente mundial, un manual de cómo NO se debe negociar”.

Tras anunciar la nueva oferta, que una vez más se presentó como “la última”, el Gobierno de Alberto Fernández extendió el plazo de adhesión hasta las 17 del próximo 4 de agosto, según se informó oficialmente desde el Palacio de Hacienda.

Argentina presentará formalmente esta enmienda este lunes ante la SEC (la autoridad de títulos valores de EEUU) y además se enviará en los próximos días al Congreso de la Nación un proyecto de ley para reestructurar la deuda pública en moneda extranjera bajo ley argentina en condiciones equitativas al canje propuesto para la deuda en moneda extranjera bajo ley extranjera. La propuesta anunciada asegura que “Argentina revisará los términos y condiciones de la Invitación principalmente para aumentar la contraprestación a ser recibida por el canje de Bonos Elegibles, mediante ciertas reducciones de capital, aumentos de cupones y vencimientos más cortos sobre los Nuevos Bonos que se ofrecen y a través de un bono denominado en dólares estadounidenses con vencimiento en 2030 (los “Bonos 1,00% 2030 en USD”), o un bono denominado en euros con vencimiento en 2030 (los “Bonos 0,500% 2030 en USD”) que se entregará como contraprestación por cualquier interés devengado e impago incluyendo la última fecha en que se abonaron los intereses en virtud de los Bonos Elegibles hasta el 22 de abril de 2020 exclusive”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario