Cultura ya tiene sus propios protocolos

Dichos protocolos fueron presentados al Ministerio de Salud, para su evaluación. A su vez fueron trabajados con los aportes de diferentes representantes de los sectores de las industrias culturales, agrupaciones de gestión colectiva, responsables de áreas de Gobierno y de Salud. Actualmente se encuentran en manos del C.O.E.S (Comité de Organización de Emergencia de Salud) para su evaluación.

Dos de los protocolos presentados, ya fueron aprobados mediante resolución Nª 1967 del Ministerio de Salud de la Provincia: autocine, y un proyecto de desarrollo de actividades culturales en vivo en la vía pública. 

Se presentaron también, y se encuentran en etapa de evaluación, los siguientes protocolos: actividades culturales al aire libre; estudios de grabación y salas de ensayo musicales; actividades formativas y ensayos de distintas disciplinas artísticas; museos, archivos y galerías; ferias de artesanías, manualidades y culturales; actividades del sector audiovisual; bibliotecas; actividades del sector editorial; espectáculos y proyecciones en espacios culturales, salas y cines; y ensayos y conciertos por screaming Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.

Esta iniciativa es un paso previo muy importante para que, una vez que se considere seguro y se habiliten dichas actividades, la metodología de trabajo ya esté definida y con la aprobación técnica y sanitaria a nivel provincial. De esta manera, estos protocolos servirán para que cada municipio los tome como referencia a la hora de elaborar los documentos y permitir acciones a nivel local.

Es de destacar el aporte de organizaciones y colectivos del sector cultural para el diseño de estas medidas para un futuro. Cooperaron la UEMI (Asociación Civil Unión Entrerriana de Músicos Independientes), CIMA (Colectivo de Industria de Músicos Autogestionados),  Circuito Cultural del Río Uruguay, Fundación el Faro Cultural, Asociación Civil Educativa La Fragua, Asociación Civil Nunca Menos de Colón, La Gotera de Concepción del Uruguay, La Botica Teatro de San José, Asociación Civil Barriletes de Paraná, Cámara de Industrias Culturales de Concepción del Uruguay, Centro Experimental de Industrias Culturales de Entre Ríos, Unión de Colectividades de Entre Ríos (22 colectividades), Asociación Civil Entre Afros, Movimiento de Cultura Viva Comunitaria de Entre Ríos, RECUPERAR (Red Cultural y Patrimonial de Entre Ríos), Asociación Verdiana, Asociación Civil Teatro del Bardo, y ACMMA Asociación Civil de Managers Musicales Argentinos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies