Entrevistado por el programa “Una mañana por delante” de Radio Ciudadana, el periodista Claudio Gastaldi se refirió al enojo y las acusaciones de una parte de los médicos a la cobertura que hizo este medio: “Siguen sin hacerse cargo de lo que todos sabían. Ese día, a esa misma hora, se hacía una marcha en todo el país organizada por los grupos más de derecha, más radicalizados del PRO, que ya no es una organización homogénea. Porque por un lado tenés a Rodríguez Larreta que está en sintonía con el gobierno nacional y, por otro lado, enfrentando a su propia dirección política, tenés al grupo más reaccionario que son los que organizaron esta marcha anti cuarentena.”
Al ser consultado por la insistencia de los médicos acerca de sus nobles intenciones y su legítimos reclamos, el periodista contestó: Si vos tenés tantas buenas intenciones y te sentís tan alejado de ese tipo de manifestaciones (la marcha anticuarentena) es, por lo menos, muy llamativo que convoques a una marcha el mismo día, en el mismo lugar, a la misma hora que estaba convocada en todos los lugares del país una marcha contra la «infectadura». Ellos – en referencia a los médicos quienes arremetieron contra la cobertura del medio- pretenden que nosotros desde el diario obviemos esa situación.”
“Esos mismos médicos – aclaró Gastaldi- que organizaron esa marcha, supuestamente desprendida de la marcha nacional, estaban criticando la judicialización contra colegas suyos de San juan y de Córdoba. Lo que DIARIOJUNIO hizo fue publicar la historia del porqué de la judicialización de esa médica de San Juan que viajó en un vuelo sanitario, junto con su marido que tenía Covid-19, y después siguió haciendo vida social normal sin preocuparse por si contagiaba a otra gente. Por eso esa mujer fue demandada. ¿Eso están defendiendo?”
El periodista dejó en claro que “los médicos, quieran o no, fueron socios funcionales del discurso anticuarentena, porque en todo el país lo que se conoció es que hubo manifestaciones anticuarentena en un montón de plazas. Desde la Plaza de Mayo en Buenos Aires hasta la plaza 25 de Mayo en Concordia.
Gastaldi adjudicó la molestia de los médicos al nivel de precisión de la información brindada por el diario y en el hecho de haberse visto expuestos: “Hacía dos o tres días atrás que teníamos la información sobre todas las plazas en el país donde estos grupos radicales de la oposición pedían que fueran puntos de concentración. Pero, además, entrevistamos al presidente de la Asociación Médica de Concordia quién esgrimió los motivos de la marcha, entre ellos, esto de la judicialización que había sobre dos de sus colegas. A lo que nuestro periodista le repreguntó si entendían que estaban por salir a defender a una médica que contagió a un montón de gente, a sabiendas que lo podía hacer, y no le importó. Yo creo que están molestos porque quedaron expuestos. Bueno, lo siento. Nosotros tenemos todo el derecho del mundo a informar como corresponde.»
El director de DIARIOJUNIO hizo un análisis que fue más allá de la coyuntura de la marcha y explicó que es lo que realmente preocupa a los que están detrás de todas estas manifestaciones radicales: “Son los que ven que este gobierno tiene un 80 por ciento de apoyo popular. Los que están detrás de estas movilizaciones son quienes, viendo lo que se viene, intentan erosionar esa imagen positiva, ese gigantesco apoyo social que no niegan ni propios ni extraños, porque es algo que ha sido publicado hasta por el diario La Nación. Esa gente está escuchando al presidente. Y el presidente dijo que esta pandemia lo que ha hecho es mostrar la enorme desigualdad que existe en el país y están viendo que lo que se viene es una reforma tributaria y medidas que van a tocar esos privilegios. El presidente dijo que esta desigualdad no nos puede seguir teniendo distraídos, que no podemos seguir mirando para otro lado. Esos sectores de privilegio lo que van a hacer es tratar de quitarle la mayor cantidad de apoyo al presidente para que no pueda llevar adelante todas esas reformas que ya anunció que va a hacer, por ejemplo: Reformar el sistema tributario de la Argentina. Eso los tiene muy nerviosos.”
Respecto a las grandes injusticias de la Argentina, Gastaldi dio un dato contundente: “Es una barbaridad que los dueños de la tierra, los dueños de la economía en la Argentina, los que fugaron 86 mil millones de dólares – sin que estos mismos médicos, que hoy me critican a mí y al diario, se movilizaran cuando vaciaban la Salud Pública y la denigraban de Ministerio a Secretaría- tienen el oro y el moro, que han hechos estropicios en el país a lo largo de la historia, entre los que se cuentan el ex presidente y su familia, sólo aportan una migaja de toda su fortuna: Sólo 0.6 por ciento de todo lo que ingresa al país en concepto de impuestos son sobre los bienes personales. Ese es el magro aporte que esta gente hace teniendo la fortuna que tienen. Fortunas de 9 mil millones de dólares. Fortunas de verdad. El resto de los perejiles pagamos 21 por ciento de IVA al consumo y un trabajador que gana 60 mil pesos paga ganancias. En definitiva, como siempre, los que menos tienen son los que, en promedio, más impuestos pagan. Y esta gente no quiere que esa injusticia sea revertida.”
Por último y para acentuar la posición del medio que dirige, Gastaldi expresó “hay un grupo de la sociedad que se calló la boca mientas destruían el país y las organizaciones sociales. Que se calló mientras nos endeudaban de una manera monumental y resulta que ahora, justo cuando hay un gobierno popular, que no reprime, que no censura, empiezan a preguntarse por las cosas… Está bien, pueden ser totalmente legítimos sus planteos, pero que los hagan con independencia de todo lo demás, porque si no es, por lo menos, muy confuso. Y nosotros no vamos a colaborar para la confusión de la ciudadanía.”