Al respecto el actual Secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta y flamante Secretario adjunto de (F.A.T.A.A) FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES AGRARIOS Y AFINES (F.A.T.A.A) expresó a este medio: “Estamos muy contentos por conformar esta federación, ya que nos parece muy importante en los tiempos que estamos atravesando contar con herramientas a efectos de lograr ampliar nuestra representación, poder compartir y contar con herramientas en pos de tutelar los derechos de los trabajadores del sector de producción primaria, que es muy amplio y que hoy se ven totalmente desprotegidos, en este sentido tendremos jurisdicción en todo el país. Así mismo considero que la creación de la federación nos dará aún más herramientas para intensificar la tutela de los trabajadores del citrus, y más hoy en día que como he denunciado públicamente existe una gran informalidad en el sector, por la utilización de empresas de servicios fantasmas que tienen como único objeto perjudicar a los trabajadores, en beneficio de los empresarios inescrupulosos”
Continuo “Los tramites se encuentran presentados en el ministerio de trabajo de la nación con dictamen favorable por lo que en poco tiempo seguramente será aprobado, pudiendo contar con esta herramienta que nos da jurisdicción en todo el país. Estamos hablando que esta federación representara un universo de 80 mil trabajadores del sector de producción primaria, y ya tenemos pedidos de otros sindicatos del país que tiene intenciones de sumarse por lo que seguramente esto seguirá creciendo en pos de tutelar los intereses de los trabajadores”
PARITARIAS DEL SECTOR FRUTICOLA
“Respecto a las paritarias del sector venimos intimando hace un tiempo al Ministerio de Trabajo de la Nación para que abra la discusión y convoque a la mesa, el tema de la pandemia demoro todo, pero ya nos confirmaron que este viernes a las 10hs. se da inicio a la instancia de discusión. Por otro lado iremos, seguramente, a plantear sobre la mesa la problemática general del trabajador que se ha acentuado más con todo esta situación que nos toca vivir, aunque los trabajadores de la fruta nunca pararon de trabajar y actualmente uno solo con salir de Concordia puede ver los colectivos que llevan a la gente, por lo que tendremos todas estas cuestiones en cuanta a la hora de llevar nuestras pretensiones porque creemos que los trabajadores de la fruta se lo merecen, se arriesgan todos los días lamentablemente la situación que plantean los compañeros es que necesitan trabajar y llevar el plato de comida a su hogar, le están poniendo el lomo a la pandemia y están trabajando en condiciones muy riesgosas. Por otro lado el precio de la fruta es muy bueno por lo que sabemos, los empresarios están ganando bien, entendemos que tienen que comprender esta situación”