Desde este martes se amplía ‘casi en su totalidad’ la actividad judicial

A partir de la declaración de la emergencia nacional por razones sanitarias (Pandemia COVID 19), el STJER implementó medidas y arbitró los medios para garantizar la prestación del servicio de justicia. Desde el 16 de marzo se desarrollaron políticas acorde a la situación y se impulsaron estrategias tendientes a lograr la normalización del servicio y el trabajo, respetando y garantizando la salud de los operadores judiciales y los ciudadanos.

De esa forma se logró restablecer a partir de este martes 26 y en casi su totalidad, el funcionamiento del sistema judicial con características propias impuestas por la cuarentena establecida por el gobierno nacional. Fue así como se reanudaron los plazos procesales en todos los fueros.

A través de la Mesa virtual los abogados y abogadas podrán realizar la presentación electrónica de documentos, evitando la circulación de personas en los edificios y la manipulación de papel. Para casos excepcionales, el STJER creó las mesas únicas de entradas en todas las jurisdicciones, donde previo turno se podrán entregar expedientes en mano.

También se constituyeron 500 equipos de teletrabajo para integrantes de la magistratura y personal que forman parte de los grupos de riesgo y trabajan desde sus domicilios. Además las audiencias de mediación continuarán realizándose por el sistema de videoconferencias o de manera presencial, pero respetando las distancias entre las personas.

En el caso de las denuncias por violencia familiar y/o de género, se continuarán recibiendo en forma presencial o vía internet, a través de la página del Poder Judicial, afianzándose el uso de la firma digital, las notificaciones electrónicas y el pago electrónico de todo crédito originario de servicio de justicia.

Los juicios abreviados y otros se desarrollarán por videoconferencia, resguardando la salud de las partes que intervienen en el mismo. Y continuará la restricción de la circulación de personas en los edificios del Poder Judicial, excepto para aquellas que tengan turnos asignados o deban formular denuncias en forma presencial.

Por su parte, el Programa la Justicia va a los barrios continuará atendiendo vía on line y el Instituto Juan Bautista Alberdi seguirá dictando cursos de capacitación y formación judicial por vía remota. En tanto que el personal concurrirá a trabajar respetando las normas de seguridad y de acuerdo a lo establecido por cada área, disponiéndose también el doble turno, cumpliendo con los protocolos aprobados por el STJER en relación a las normas de seguridad.

En la página oficial del Poder Judicial http://www.jusentrerios.gov.ar/cont están publicados los teléfonos disponibles para cualquier tipo de consulta por parte de los ciudadanos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies