Los residentes en la ciudad que provienen de países o provincias con circulación viral deben realizar la cuarentena de manera obligatoria. “Le hacemos el acompañamiento con el protocolo, los registramos en el COES (Comité de Emergencia Sanitario) y todos los días les van a hacer el control. Tenemos más de 400 personas a las que les van a hacer el control todos los días”, dijo.
Después está el caso de quienes ingresan para realizar una actividad específica habilitados por el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) dado que están exceptuados por ser esenciales. “Se les da un plazo de dos o tres horas y luego se van. Siempre con un control estricto del lugar, en muchos casos se les hace seguimiento si tienen que bajar mercadería o dejar algún producto hasta que se vayan nuevamente”, indicó.
En cualquiera de los casos no pueden estar más de 24 horas y además no hay lugares donde se puedan alojar. “Está todo cerrado. No hay lugar donde se puedan quedar. Solo que tengan un domicilio acá pero no los podemos dejar salir tampoco”, remarcó. “Hoy no hay gente de otros lugares que se queden por dos o tres días o que ande dando vueltas, solo que pasen algún control ilegalmente”, señaló.
“Es una preocupación del intendente de todos los días”, recalcó Barboza. “Preocupa cada vez más”, indicó. “Por eso cuando decimos que las salidas recreativas, que no ande la gente, que se quede en casa, que no andemos en grupo, que no hagamos actividad física grupal y que no podemos habilitar los gimnasios es porque tenemos que cuidarnos por si llega a ingresar el virus. Que no estemos todos juntos haciendo actividades”, señaló.
A la ciudad ingresan cerca de 50 personas por día provenientes de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Solamente ingresan por la ruta nacional 015 dado que en el otro acceso habilitado, la ruta 22, solamente pasan vecinos de las localidades vecinas del departamento y los camiones que traen mercadería. Se habilita a las 6 de la mañana. “Después de las 18 se corta para todos”, indicó. Solamente pueden pasar en caso de una emergencia.
Barboza recalcó que reiteran diariamente que la cuarentena no se levantó para no dilapidar el esfuerzo realizado hasta ahora. Hasta la fecha, solo se registraron dos casos de personas que se contagiaron fuera de la ciudad. “No nos podemos relajar” enfatizó. Y sostuvo que la gente va tomando consciencia a ver las noticias sobre lo que sucede en el AMBA. “Todo lo que pregonamos y creemos que la gente está más concientizada. Ha bajado el nivel de circulación, hubo un pico y después ha bajado, ayuda un poco el clima, la lluvia”, dijo.
Por otra parte, en referencia a la extensión de la cuarentena que se anunciará esta noche, el funcionario espera que se mantenga sin cambios en la provincia dado lo mencionado anteriormente: el ingreso de personas que provienen de Buenos Aires. “La expectativa es seguir trabajando en esta línea y, si hay habilitaciones, que sea en conjunto con la Provincia y la Nación. No vamos a habilitar nada que no provenga de Nación y de Provincia”, recalcó.
El secretario de Gobierno recalcó que son conscientes que hay muchas actividades que siguen sin funcionar como gimnasios, clubes, canchas de fútbol 5, hoteles, restaurantes, paseos de compras, etc. “Sabemos que están paradas con muchos problemas económicos. Sabemos la realidad, el intendente lo sabe. Pero la verdad es que no podemos habilitar nada que no venga de Provincia o Nación con protocolo”, dijo.