¿VIOLENCIA DE GÉNERO?
La Vocal del STJ ¿ se sintió violentada realmente, es parte de una rosca política judicial y mediática que pretende sacar de juego a su par Castrillón luego de declaraciones de este que incomodaron a esa troica de poder o quedó resentida por no haber logrado la presidencia del alto cuerpo ?
Su denuncia dejó una montaña de dudas ya que, hasta donde se conoce, los dichos de su supuesto agresor, no tendrían la dimensión de una denuncia de tal magnitud.
Flaco favor le hacen denuncias de este tipo a quienes en verdad luchan contra la violencia de género.
Cuando hechos de esta naturaleza ocurren y la utilización indebida de esa expresión “violencia de género” queda expuesta, no está bien tolerarla por temor a no ser políticamente correcto, ya que, damos lugar a un mal mayor que es la sobreactuación, el bastardeo de un objetivo mayúsculo que es poner a la mujer en un pié de igualdad con el hombre para poner punto final al machismo y la violencia.
El caso que nos ocupa, donde esa “violencia” es más que dudosa, por estar tan flojita de papeles, conviene, por el particular lugar donde se genera, no dejarla pasar.
Es que, esta Vocal y ministra de uno de los 3 poderes del Estado, en plena pandemia hizo abrir la Procuraduría (cerrada por cuarentena), con el único objeto de que le reciban la denuncia.
Qué deben haber sentido aquellas mujeres que en este mismo tiempo fueron agredidas con verdadera brutalidad verbal, física o psicológica al saber que los Tribunales están cerrados, salvo para aquellos que detentan el máximo poder.
A eso se le suma esta carta que transcribimos aquí. Mucho, demasiado, como para hacerse el distraído.
Córdoba, mayo de 2020
Sr.
Presidente del Tribunal Superior
del Poder Judicial Entre Ríos
Dr. Martín Francisco Carbonell
S/D
Estimado Sr. Presidente:
En nombre de la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) que presido, me dirijo a Ud. para transmitirle nuestra preocupación por la situación vivida por la Dra. Susana Medina, Ministra de este Alto Tribunal, quien es nuestra Directora Ejecutiva, cargo que desempeña ad honorem, ex Presidenta hasta 2019, y Pass President de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ).
Tengo el convencimiento que como Presidente del máximo Tribunal de un poder del estado republicano y democrático, considerará muy deferentemente el derecho de la Dra. Medina a ser tratada con respeto y consideración de un par, y que velará para que pueda continuar con el desempeño de su cargo en condiciones de igualdad real.
Lo saludo con la mayor estima y consideración.
La misiva lleva la firma de Aida Tarditti, presidenta de esta Asociación y Vocal del Superior Tribunal de Córdoba.