martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Impuesto a las grandes fortunas: la CTA espera el apoyo de los Concejos Deliberantes

En Paraná ya se aprobó un proyecto presentado por el titular de la CTA local, Sergio Elizar, y en Gualeguaychú la mesa local de CTA, junto a 48 organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, solicitaron que se debata un proyecto en ese sentido. Desde CTA sostienen que en los próximos días estas acciones se replicarán en toda la provincia.

En esa línea Elizar explicó que “es fundamental impulsar debates que permitan revertir el proceso de concentración de la riqueza y que posibiliten la distribución de recursos entre los sectores que fueron excluidos los últimos 4 años y que hoy son los más desfavorecidos en este contexto”.

Desde Entre Ríos también aportaron al debate el secretario gremial de AGMER, Guillermo Zampedri; la secretaria de Igualdad de Género y oportunidades Ivanna Rezzett; el secretario de Comunicación Leandro Pozzi y el titular de la mesa local de Gualeguaychú, Diego Sanchez.

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky, estuvo a cargo de la apertura del plenario, en donde realizó un amplio análisis de la coyuntura internacional, regional y nacional. Yasky valoró las decisiones y medidas del presidente Alberto Fernández, que apuntaron a “proteger a los sectores populares y preservar la vida de los argentinos” y a la vez advirtió que la pandemia del coronavirus desató una crisis económica que pone en riesgo millones de empleos en el mundo.

En ese marco, el secretario general de la CTA nacional realizó un llamado “a la construcción de una unidad para configurar una correlación de fuerzas que permita impulsar un programa de ampliación de derechos para las clases populares”.

Por su parte, Elizar celebró la instancia: “siempre es muy valioso poder compartir estas instancias orgánicas con Hugo Yasky, su perspectiva aporta elementos muy valioso para trazar un horizonte de acciones” y agregó: “los desafíos del contexto demandan mayores niveles de organización y la creación de vínculos solidarios entre sectores populares, porque estamos ante una crisis inédita en la que nadie se salva sólo”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario