martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sin salidas recreativas en el conurbano

“En aquellos grandes aglomerados urbanos con circulación viral, no se habilitarán las salidas de esparcimiento de una hora, y tal como expresó el Presidente en el día de ayer, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantiene sin modificaciones”, señala el texto del decreto con el que el gobierno bonaerense regula la cuarentena administrada dado a conocer en la tarde del domingo. El gobernador respondió así a las preocupaciones que los intendentes fueron acercando a través de la ministra de Gobierno. Las consultas habían comenzado temprano, sobre todo de los jefes comunales con distritos populosos, que llevan una tarea difícil porque los vecinos muestran menor cumplimiento del aislamiento social obligatorio de las últimas semanas.

“Soy partidario de mantener la cuarentena como hasta ahora. Se nos hizo muy difícil mantener el aislamiento social y permitir las salidas va a complicar la situación”, aseguró a PáginaI12 el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. “Nos está costando bastante controlar que la gente que no tiene permiso no circule. Temo que si flexibilizamos la cuarentena nos pase lo que pasó en España, que se fue de control”, explicó. “Vemos que si soltamos un poco la cuarentena, todo el esfuerzo que hicimos en este mes y pico que pasó puede llegar a ser en vano”, apuntó el vicepresidente del Partido Justicialista bonaerense. “Creo que tenemos que esperar una semana más, y en todo caso veremos si la situación mejoró”, concluyó.

“Se ablandó mucho el cumplimiento de la cuarentena. Es evidente que la gente se está relajando y no creo que sea lo mejor permitir las salidas”, evaluó en la misma línea el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro. Los intendentes del Frente de Todos están comunicados a través de una red en la que van dialogando y compartiendo las situaciones que tienen en sus distritos. “En la Red, la mayoría de los intendentes creemos que la cuarentena tiene que seguir igual como hasta ahora. Tenemos que intentar que el desequilibrio de la última semana mejore y recién ahí ver si se puede implementar la salida recreativa que propone el presidente”, señaló Caffaro. “En el caso de los distritos del interior es distinto y seguramente se pueda implementar esta medida. Nosotros tenemos muchos trabajadores que vienen durante el día y se genera mucho tránsito de personas a las que se complica controlar”, comcluyó.

En el caso de los distritos del interior, el decreto del gobierno bonaerense señala que “en aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensúen con las autoridades municipales”, aunque aclara que se seguirá “la evolución de la tasa de contagios, y de ser esta favorable, se evaluarán las diferentes alternativas que podrían permitir la habilitación de salidas de esparcimiento con modalidades restringidas”. También apuntaron en el documento que las “decisiones se consensuarán con los respectivos intendentes municipales de cada uno de los respectivos territorios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario