Por orden del Ministerio de salud de la Nación, el protocolo de actuación en caso de fallecimiento por COVID positivo es el mismo para todas las provincias argentinas y prevée un procedimiento que garantice la salubridad de quienes deban llevarlo a cabo. Esto es: La funeraria coordinará con el nosocomio donde ocurrió el deceso, el retiro y traslado del cuerpo hacia el crematorio correspondiente, sin contacto alguno con personal externo. En tanto, quienes realicen el trabajo deberán hacerlo con la vestimenta de protección obligatoria, una bolsa hermética para el occiso y otra para la documentación y pertenencias.
En el caso de Concordia, detalló el personal de información de Casa Dri, el fallecido es llevado en ataúd al Crematorio Mesopotámico y dentro de una bolsa hermética, mientras que la documentación que fue manipulada en ese contexto también se guardará en otra bolsa de proteccion. “Se sabe que el virus no muere con la persona, por lo que cuerpo no llega siquiera a pisar una cochería y su familiares deberán comenzar de inmediato la cuarentena», afirmaron.
En caso de que el fallecimiento sea por causas naturales o externas al COVID, desde la Casa de sepelios informaron que la despedida del cuerpo es también muy limitada, ya que en el contexto de aislamiento social y obligatorio está prohibido realizar velorios, cortejos fúnebres y entierros con público, aunque sólo sean familiares.
“El reconocimiento o despedida es con el ataúd cerrado y sólo por media hora en total», señalaron desde la casa fúnebre. «Dentro de ese lapso se permite el ingreso únicamente a 5 familiares o deudos, que deberán hacerlo por turnos y de manera individual. Posteriormente, el furgón de la cochería lleva el cuerpo al cementerio seleccionado, sin acompañantes ni cortejo fúnebre y el entierro también será en total aislamiento».
Finalmente, desde Casa Dri recordaron que la situación es realmente dolorosa e informaron que, al menos en Entre Ríos, todas las compañías y cocherías se manejan de manera similar. Además, adelantaron que el procedimiento continuará de esta manera hasta que culmine el decreto nacional o el rubro se incluya entre las actividades exceptuadas.