martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Donaron máscaras de protección para Centros de Salud Municipales 

Los hospitales Delicia Concepción Masvernat, Felipe Heras y el Hospital Materno Infantil Dr. Ramón Carrillo ya recibieron la primera entrega de máscaras en días anteriores, con la mira puesta en seguir produciendo y solucionando las demandas que lleguen a la red. 

Por este motivo, la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia trabaja coordinando al equipo de la ‘Campaña Nacional para la producción de elementos de protección personal’ de la que forman parte el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y CONICET y un gran número de importantes instituciones, empresas y red de makers de la Argentina. 

La campaña nuclea las propuestas y el trabajo solidario que se está llevando a cabo en cada una de las provincias a del país. De esta forma, se enumeran las iniciativas en curso, se exponen modelos de máscaras con los respectivos planos abiertos, la posibilidad de sumarse a algunas de las iniciativas y de sumar nuevas, como así también, solicitar máscaras de protección. 

En la entrega formal, el intendente Alfredo Francolini destacó “el trabajo que se viene llevando desde la Secretaría de Desarrollo Económico articulando con las distintas instituciones y organismos de la ciudad, en este caso con un fin benéfico”.

Y agradeció “el gesto solidario de las Facultades de Concordia y de todas las personas que son parte de esta iniciativa. Esto confirma el espíritu solidario que identifica a nuestra ciudad, y que en contextos como el actual queda demostrado”, subrayó.

En Concordia, las empresas, instituciones y emprendedores que se encuentran trabajando, tanto en la impresión como en la donación de materiales son: UTN Facultad Regional Concordia, UNER, Rotaract Salto Grande, Simplifica DC, la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Concordia, Señor Ahorro y Casa Rubén, entre otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario