![](/fotos/foto0_1_105332_3.jpg)
“Lo que no está habilitada todavía es la obra pública privada. Solamente está habilitada para construcciones para infraestructura energética. Se está viendo esa situación para ver si se vuelve a reactivar”, explicó Delgado.
Además acotó que las oficinas públicas, exceptuando Rentas y alguna otra que cobren impuestos, va a estar con guardias mínimas. No hay atención al público y se utiliza el teletrabajo o de medios informáticos.
Bares y restaurantes seguirán cerrados. “Todo lo que es gastronómico no se puede abrir al público solamente lo que es delivery. Se presentó un proyecto para hacer como una especie de paneles. Se estuvo viendo algo de eso para volver a abrir pero por el momento no se puede abrir”, explicó. En la misma situación se encuentran los hoteles, las peluquerías y los gimnasios.
Respecto de las profesiones liberales, Delgado dijo que los escribanos están habilitados pero los abogados por ahora no pueden concurrir a Tribunales. “Se puede hacer todo desde la casa y enviar por vía informática a los Tribunales”, dijo.
Este mediodía, el gobernador Gustavo Bordet también se refirió al tema. «Quedaron pendientes algunas actividades como las que tienen que ver con las profesiones liberales, abogados, contadores, escribanos, agrimensores, donde cada colegio mandó un protocolo para poder trabajar. Nosotros lo trabajaremos con el comité de emergencia provincial y luego se evaluará en Nación. Entendemos que las próximas etapas vendrán por ese lado. Como lo dijo el ministro de Salud de la Nación y los especialistas en salud, en algún momento en forma paulatina y progresivamente las actividades van a ir desarrollándose. Comprendo que hay mucho temor en la población, pero hay actividades que están autorizadas y que deben realizarse siempre y cuando sean de acuerdo al protocolo y control; si no es así automáticamente se anulan”, dijo.
Desde ayer, la Nación habilitó una serie de rubros que se suman a los que habían sido exceptuados anteriormente.
-Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
-Oficinas de rentas de las provincias y la Capital Federal, y de los municipios (con turnos y guardias mínimas).
-Actividad registral nacional y provincial (con turnos y guardias mínimas).
-Venta de mercadería elaborada de comercios minoristas.
-Venta a través de plataformas de comercio electrónico, telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal y bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso podrán abrir sus puertas al público.
– Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
-Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen (con turno previo).
-Ópticas (con turno previo).
-Peritos y liquidadores de compañías aseguradoras.
-Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
-Producción para la exportación y procesos industriales específicos (con autorización del Ministerio de Desarrollo Productivo).