lunes 6 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno autorizó el viaje por tierra a sus hogares a los que quedaron atrapados por Cuarentena

Para hacer uso de este permiso “se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en el Documento Nacional de Identidad, salvo que puedan acreditar un cambio de residencia”, dice la información oficial.

Además se deberá tramitar la declaración jurada “Certificación para el Regreso a Domicilio Habitual” el cual podrá completarse en el sitio web https://regresoacasa.argentina.gob.ar y tendrá una validez de 48 horas.

La persona deberá demostrar la veracidad de los datos consignados en esa declaración jurada si se lo requiere alguna autoridad en la vía pública. Para ello deberá contar con la documentación y/o acreditar los datos que puso en el Certificado.

Los Ministerios de Interior y de Transporte indicaron que en el caso de que un tercero necesite trasladar a otra persona, deberá tramitar el permiso correspondiente. Para hacerlo, debe ingresar al sitio web mencionado y elegir la opción “Necesito trasladar a una persona a su domicilio habitual”.

Indicaron además que la falsedad de datos en la tramitación de la declaración jurada dará lugar a la aplicación de sanciones civiles o administrativas, sin perjuicio de las denuncias penales

Este nuevo permiso obedece a que los ciudadanos que se trasladarán este fin de semana,  que al momento de la entrada en vigencia del aislamiento obligatorio estaban lejos de sus ciudades por vacaciones, trabajo o trámites “ya cumplieron con el tiempo de aislamiento recomendado”.

Por su parte, los Ministerios de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizarán exhaustivos controles durante el fin de semana para verificar que toda circulación se encuentre habilitada.

El permiso lo puede gestionar un responsable del grupo que se traslada y se podrá acreditar domicilio con factura de servicios. El permiso no incluye el transporte de media y larga distancia por colectivos, que está suspendido..

Los puntos claves del  Permiso Excepcional para Varados en el país

? ¿Dónde obtengo el permiso?  En el link https://regresoacasa.argentina.gob.ar

? ¿Cuándo puedo obtener mi permiso? A partir del sábado 18.

? ¿Cuál es la vigencia del permiso?  Del sábado 18/4 a las 0.00 hs al martes 21/04 a las 24 hs. Y tiene validez de 48 horas.

? ¿Quién tiene que gestionar el permiso? Un responsable del grupo que se traslada.

? ¿Qué habilita la declaración jurada? La circulación del vehículo, con los pasajeros declarados, al destino de residencia.

? ¿Cuál debe ser el destino del permiso? El domicilio de residencia donde se cumplirá con el aislamiento obligatorio

? ¿Puedo acreditar domicilio con factura de servicios? Sí.

? ¿Cuánta gente se puede trasladar? La capacidad permitida por el vehículo.

? ¿Puedo ir a buscar a un familiar con mi vehículo? Sí.

? ¿Se pueden alquilar vehículos? No.

? ¿Se habilita el transporte de media y larga distancia? No.

? ¿Por qué se anuncia con poca anticipación? Para desalentar la circulación de casos injustificados.

? ¿Por qué se toma la decisión recién hoy? Porque con seguridad los pasajeros cumplieron los 14 días de aislamiento recomendado para prevenir la propagación del coronavirus y podrán trasladarse de modo seguro para toda la población.

? ¿Quién controlará la circulación de estos casos excepcionales? El Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, y las fuerzas de otras localidades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario