Respecto a la definición de caso sospechoso el protocolo vigente define que debe presentar dos características: la primera tratarse de una persona que proceda en los últimos 14 días de zonas con transmisión viral como Europa, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón e Irán o bien haber estado en contacto con personas confirmadas o probables de COVID-19. También debe tener fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) por lo que debe hacerse la consulta inmediata a un establecimiento de salud.
Además se señaló que una de las recomendaciones actuales es el aislamiento domiciliario preventivo por 14 días para aquellas personas asintomáticas que hayan viajado a las zonas antes mencionadas.
En consecuencia el Ministerio solicita a la comunidad en general mantener la tranquilidad y tener conductas de cuidado activo ya que en forma permanente, a través del recientemente conformado Comité de Emergencias en Salud (COES), se está monitoreando la situación y actualizando las recomendaciones que exige el abordaje de esta problemática.
Por ello reitera a la comunidad que es importante sostener las medidas de prevención para enfermedades respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón o bien con desinfectante a base de alcohol; toser o estornudar, cubriéndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo que deberá ser desechado inmediatamente, limpiando las manos con agua y jabón o alcohol en gel. También ventilar los ambientes y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.