FEDERACION AGRARIA SANTA FE
Para Paillole, «es una barbaridad el paro», opinó. «El gobierno anuncia un aumento del 3 por ciento en las retenciones a los productores que hacen más de 10 mil quintales de soja y los que hacen menos de 10 mil se habla de una compensación» sostuvo.
«Particularmente yo soy del sur de Santa Fe. Somos 3 hermanos, tenemos 60 hectáreas y producimos 1700 quintales de soja. Por lo tanto las retenciones nuestras son del 24 por ciento», comentó a modo de ejemplo.
«Llamar a una protesta en rechazo a los anuncios del gobierno va directamente contra los pequeños productores. No estamos de acuerdo en absoluto», expresó Pablo Paillole.
El ruralista Paillole remató al decir, “si el paro de la mesa de enlace apunta a dejar sin efecto lo anunciado por el Gobierno Nacional esa medida iría directamente contra el pequeño productor». «Por eso no entendemos a la conducción de la FAA que se acopla a un paro que tiene claro intereses políticos y que defiende los intereses de los grandes productores o pooles de siembra», criticó en diálogo con Cara y Ceca (radio UNER).
LA OPINION DE UATRE C. del URUGUAY
Mario López, Secretario General de UATRE del departamento Uruguay, se refirió al paro de los empresarios agropecuarios y detalló: «Este no es momento de hacer un paro. Esto no es la 125, en aquel entonces el gremio apoyó al sector porque creíamos que se afectaba la producción».
Y continuó diciendo… «El contexto del país era otro, hoy en el 2020 no podemos estar apoyando como trabajadores del sector agropecuario un reclamo de 500 empresarios que creemos es injusto. No tienen que confundirse, es un momento de lucha, de intentar sacar el país adelante todos juntos, de ver como salimos de la difícil situación del gobierno anterior».