martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Vitor: ‘justificar que se pierden millones por una atracción me parece que es tratar a los entrerrianos de tontos’

Esteban Vitor

En la contratación por las carreras del Turismo Carretera se ceden a favor de la FADRA (Fundación del Automovilismo de la República Argentina) todos los derechos publicitarios, televisivos, de transmisión y sponsors, y también la explotación y comercialización de productos alimenticios y bebidas, entre otros derechos cedidos que generan ganancias millonarias.

Como si fuera poco, la contratación de las tan mencionadas carreras, figuran en un artículo de la Ley de Contabilidad de la provincia, que refiere a los casos de “adquisición, ejecución o restauración de obras de arte, científicas e históricas” que nada tienen que ver con el Turismo Carretera, se indicó.

Vitor dijo al respecto: “En el marco de armonización de las cuentas públicas por parte del Gobierno de Entre Ríos, me resulta extraño que se le otorguen tantos privilegios a un único oferente, brindándoles casi todas las ganancias a una sola organización y dejando a la provincia con los gastos”. puntualizó.

Y agregó: “Imagino que la respuesta del gobernador no habrá pretendido escudarse en un movimiento turístico de la provincia, mucho menos tratándose de una actividad que mueve millones y queda para el sector privado”, remarcó Vitor.

Finalmente expresó: “En ningún momento se puso en duda a las carreras como herramienta para atraer el turismo a la provincia, tampoco la actividad del Turismo Carretera. Creo que todos coincidimos que, cuando se trata de un deporte que apasiona a miles de entrerrianos no hay nada que discutir. Lo que sí necesitamos, es mirar con detenimiento la modalidad de contratación que hace la provincia para la organización de éstos eventos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario