martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

POR FIN : El ministro Bahillo acusó a la Mesa de Enlace de “estar forzando la conflictividad”

BAHILLO RESPONDIO A LA AMENAZA DE “VOLVER A LAS RUTAS”

Es que la Mesa de Enlace que integran FARER, Sociedad Rural, Federación Agraria y Fedeco de las cooperativas, amenazaron con volver a las rutas en marzo, si el gobernador Bordet no atiende la demanda del campo contra la suba impositiva

Frente a esta nueva amenaza, Bahillo, ministro de Producción y Turismo afirmó que las quejas del campo por el impuesto inmobiliario rural se corresponden con una “fijación casi obsesiva” por generar conflictos.

Y agregó… “Andar hablando sobre hipótesis de conflicto, sobre supuestos que se dan como certeros y que no existen, es estar forzando la conflictividad”.

Para Bahillo existe una “fijación casi obsesiva” por parte de la dirigencia rural “que suena más a buscar un elemento disruptivo para diferenciarse, una excusa para hacer política partidaria que a construir una agenda del desarrollo productivo, que es la indicación que tenemos del gobernador, y que vamos a hacer”, agregó.

“Nos gustaría hacerla con los sectores de la producción y la Mesa de Enlace, pero parece que el único tema que tienen es el impuesto inmobiliario rural, cuando faltan más de 90 días para el vencimiento de este tributo. La evaluación (del monto de ese impuesto) la haremos en estos días; estamos a tiempo, los consultaremos a ellos y lo charlaremos. Si nos podemos poner de acuerdo, bien. Y si no, asumiremos la responsabilidad que nos han dado los entrerrianos, que es llevar adelante la gestión provincial y las cuentas públicas”, afirmó el titular de Producción, en declaraciones a FM Litoral.

“Me llama la atención esta ansiedad por definir el número del impuesto inmobiliario rural, cuando todavía se está evaluando. Poner un único tema en la agenda productiva del desarrollo de nuestro sector primario me parece una mirada muy cortoplacista, muy mezquina”, enfatizó.

“Hay algunos dirigentes de sectores gremiales del campo que tienen un discurso que raya más lo electoral que lo productivo”, señaló finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario