Los concejales de Cambiemos “piden definiciones claras. Las tienen, pero no quieren verlas”, dijo Gallo en referencia al comunicado que el bloque opositor dio a conocer. “El contenido del comunicado es casi extorsivo y antidemocrático, y parece no respetar a las instituciones”, agregó y sostuvo que “decir que no hay definiciones es no entender porqué Alberto Fernández quiere Intendentes en su gestión: es porque quiere un país federal, con funcionarios que entiendan la realidad y sepan cuáles son las medidas necesarias para poner a la Argentina de pie”, subrayó.
CONVOCATORIA NACIONAL Y OPORTUNIDAD PARA CONCORDIA
“El intendente Enrique Cresto se ha definido claramente desde el primer día de su gestión como Presidente Municipal. Se puso la camiseta de Concordia por encima de cualquier otro interés sectorial. Y esa es la oportunidad que significa esta convocatoria y la definición que no quieren entender”, dijo.
RECOMPONER EL PAÍS DESPUÉS DEL DESGOBIERNO DE MACRI
“Lo que pasa es que los concejales de Cambiemos no quieren reconocer la situación de extrema gravedad en la que dejaron al país tras cuatro años de desgobierno. Es tiempo de que ellos se definan si van a estar a favor de la transformación que necesita la ciudad y el país para salir adelante, o seguirán detenidos en intereses sectoriales que se vuelven mezquinos”, criticó.
“Como en más de una oportunidad lo ha mencionado el propio Intendente, Concordia no es una isla y es imposible que la ciudad se desarrolle en un país que no se desarrolla, y si a Concordia le va bien, a la Argentina le va bien”, dijo Gallo recordando palabras del propio Cresto.
GESTIÓN SÓLIDA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
“No hay vacío de poder ni crisis de gobernabilidad. Alfredo Francolini acompañó a Enrique Cresto en la fórmula que votó más del 54% de los concordienses”, señaló. “Hoy hay una gestión sólida, una planificación estratégica y un equipo de funcionarios que se ha consolidado e interpreta claramente la impronta que definió Enrique Cresto para la ciudad”, sostuvo Gallo.