martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El macrismo le devolvió favores a Clarín y le redujo ingreso brutos

En el Senado, donde Cambiemos tiene la mayoría, el proyecto estuvo a punto de naufragar si el oficialismo no cedía en este punto.

“Ese cambio es para que no se enoje el grupo Clarín”, fueron las palabras textuales de un importante senador de Cambiemos luego de la aprobación de la Ley en el Senado, según reseñó el portal Primereando Las Noticias. Se sabe: el macrismo no quiere enojar al que fue su principal aliado (y cobertura) durante sus ruinosos 4 años de gestión.

Como la mayoría está en manos de la oposición, el Frente de Todos tuvo que ceder para que la Provincia cuente con la herramienta de recaudación. No obstante, el oficialismo hizo pública su postura ante el juego político del bloque que en parte responde a María Eugenia Vidal. “No les están cuidando el cable a los argentinos, les están cuidando el bolsillo al grupo Clarín. Háganse cargo. Ojalá el grupo Clarín y los 200 apellidos del campo valores los que están haciendo. Ustedes deciden representar eso”, cargó el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Facundo Tignanelli, en el marco del debate en el recinto.

Por otra parte, Cambiemos también impuso modificaciones en el artículo 100 de la Ley Impositiva que establece una tasa extraordinaria para la carga y descarga en las terminales portuarias. En el Senado, logran que ese impuesto se reduzca en un 50 por ciento. En este caso, los beneficiarios de ese cambio a la Ley fueron las grandes cerealeras y aceiteras que exportan toneladas desde los puertos bonaerenses. Acorde a los balances oficiales, los grandes jugadores del sector agroexportador tuvieron ganancias millonarias en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri y Vidal.

A los minutos de la sanción de la Ley Impositiva, el gobernador Axel Kicillof arremetió contra la oposición. “Nos acusaron de querer hacer un «impuestazo», nos acusaron de perjudicar a los sectores medios, nos acusaron de no buscar el consenso. Pero ahora vemos que la cuestión era otra: defender a sectores corporativos, concentrados y a las grandes fortunas”, publicó en sus redes sociales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario