martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juntos por el Cambio recorre varias ciudades entrerrianas

A días de las elecciones generales del 27 de octubre, Juntos por el Cambio apuesta a tener presencia en la mayor cantidad de ciudades posible para hacer llegar su mensaje de Sí, se puede.

Este lunes fue el turno de Mansilla y Villaguay, mientras que este martes los candidatos estuvieron en San Salvador, Feliciano y Federal.

En cada una de las ciudades que se recorre se realiza un acto con militantes y vecinos. Algunos de los candidatos y el ministro Frigerio hacen uso de la palabra para ratificar que “es fundamental que el cambio se consolide para hacer de Argentina un mejor lugar en el que vivir”.

Dando continuidad a la agenda de cierre de campaña, este miércoles los candidatos recorrerán Concordia, Colón y Gualeguaychú, y el jueves harán lo propio en Gualeguay, Ceibas y Paranacito.

En el marco de la gira, Frigerio sostuvo que los desafíos pendientes que quedan tienen un nivel de complejidad tal que exigen “una ampliación de la base de sustentación política”. Destacó que este proceso “arrancó con la decisión de convocar como compañero de fórmula al líder de la bancada opositora en el Senado, Miguel Ángel Pichetto” y calificó a ese gesto como “un punto de inflexión”.

Luego el Ministro aseguró que “así como reconocemos que hay cosas que no pudimos resolver, también hay cosas que -con mucho orgullo y la frente bien alta- nuestros candidatos y militantes sí pueden salir a transmitir a la calle: la lucha contra el narcotráfico, contra las mafias, las políticas de infraestructura, la inserción de Argentina en el mundo, la soberanía energética, la independencia de poderes, las libertades públicas y el haber convertido a la Argentina en un país federal”.

“Este gobierno será recordado como el más federal de la historia, el que le devolvió a las provincias lo que el gobierno nacional anterior le sacaba, el que hizo obras donde había que hacerlas y no donde gobernaba un amigo, el que terminó con la política del látigo y la chequera”, enfatizó.

Por último, afirmó: “Estamos convencidos de que vamos a llegar al balotaje, a ganarlo y cambiar la historia del país”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario