A la inversa de Larreta, quien no tiene prevista demasiada presencia de Mauricio Macri en el distrito, Lammens ya arma una agenda junto a Alberto Fernández que arrancaría con la presentación , probablemente, del proyecto de Agencia de Ciencia y Tecnología. Pero, lo más novedoso será un proyecto para el transporte que llaman “revolución de los subtes” que, como sería para el AMBA ( Área Metropolitana que conforman Capital y conurbano) contaría con la presencia de Kicillof, además de Lammens y Alberto F. En el escenario de la UMET estuvieron, entre otros, Mariano Recalde -del comando de campaña y candidato a senador- Lammens, Gisela Marziotta y Claudia Neira, la primera candidata a legisladora porteña. Fue Recalde quien hizo la presentación de “etapa II” de la estrategia de campaña y apuntó al voto blando pero también a un voto radical. El legislador dijo que “tenemos muchas coincidencias de proyecto con los alfonsinistas” para sostener la posibilidad de reclutar votos en ese sector porteño. “Debemos tomar como un deber ganar la Ciudad de Buenos Aires para que ésta no sea un ‘aguantadero’ del neoliberalismo”, aportó Marziotta a la tenida. Las propuestas que se darán a conocer serán temáticas, como Vivienda, Ciencias y Transporte, entre otras.
Este mes, aseguraron, comenzarán las actividades de campaña que tendrán como invitado a Alberto F. quien solo tuvo una presentación vía redes sociales con Lammens en la previa a las PASO del 11 de agosto pasado. Por ahora, Lammens camina los barrios porteños. El sábado estuvo en Villa Pueyrredón y ayer en el Club Darling de la Boca. “La Ciudad no puede perder más espacios verdes, deportivos y recreativos, fundamentales para el entramado social. En nuestra gestión vamos a acompañarlos y potenciarlos”, escribió en su cuenta de Twitter.