martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Casaretto le recordó a Macri que ‘la campaña terminó’ y alertó sobre el ‘descalabro de las variables financieras’

 “Hoy lo que Macri tiene que hacer es no pensar en la campaña electoral. La campaña electoral terminó anoche, ya la gente votó. Tiene que hacer una lectura de la realidad y la realidad indica que perdió por 15 puntos en la Argentina, una diferencia enorme y es totalmente irreversible" remarcó al tiempo que afirmó.

En ese sentido, aseguró que "ya nadie piensa que Macri pueda encausar esta situación y mucho menos que pueda llegar a gobernar los próximos cuatro años. O lee esa realidad y toma medidas, o va a ocasionar más problemas financieros, en los precios, y más sufrimiento a millones de argentinos que ya hoy tienen problemas y con esta situación se agravan más".

Casaretto explicó que estas circunstancias se deben a que "Macri gobierna para la concentración económica y para los intereses económicos más poderosos. Básicamente hoy son el sector financiero, minero. Como definición, el Capital es cobarde; te acompaña hasta la puerta del cementerio y después te deja solo. A Macri le está pasando eso. Él gobernó con ellos hasta este momento y ahora le dicen 'no más, nos vamos'".

En ese contexto, "los que tienen ahorros en pesos van a los dólares; los que tienen bonos y acciones, los venden", puntualizó.

El candidato comentó que "en estas semanas he tenido varias charlas con Alberto Fernández y claramente veíamos que el gobierno se sostenía con los dólares que le daba el Fondo Monetario Internacional y vendiendo reservas" y ejemplificó: "De los últimos 5400 millones de dólares de reserva, quemó la mitad vendiéndola para mantener el valor del dólar. Donde se corta el ingreso del Fondo Monetario, el dólar iba a subir. Claramente, ahora, va a ir a un nivel más realista de esta situación de casi default que está la Argentina".

Casaretto aseguró que "la situación de la gente es alarmante. Entonces dicen ‘controlamos el dólar y esto anda bien” y no anda nada bien. Acá la situación de la gente no se está arreglando, por eso fue un voto bastante homogéneo en todo el país".

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario