El PJ reclama mayor fiscalización para evitar manipulación de datos como en 2017

“Hemos realizado a nivel nacional una presentación ante la Cámara Nacional Electoral para fiscalizar en forma directa, en cada una de las escuelas, la carga que se iba a hacer de cada uno de los telegramas que se van a remitir a los centros de cómputos”, expresó. “Hace a la transparencia del acto eleccionario”, señaló.

“Por el otro lado, vamos a fiscalizar en el propio Correo la carga de los datos de aquellas escuelas donde no existe conectividad y, por lo tanto, no van a poder funcionar los scanners que se van a usar en casi todo el país”, indicó Moix a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Para esta elección, la principal modificación radica en el escaneo y transmisión de los telegramas, que a partir de las PASO se hará desde los locales de votación. Actualmente personal del Correo Argentino recoge en las escuelas los telegramas que confeccionan las autoridades de mesa y los lleva en una camioneta a los centros de transmisión de Correo (CTD), donde son escaneados. Luego, las imágenes son enviadas desde los CTD al Centro de Cómputos. Con la nueva metodología, el escaneo se hará directamente en los establecimientos educativos en los que se vota.

Moix expresó sus reservas respecto del sistema dado que no solo se escanean los datos y se envían, sino que interviene en la transmisión un software que cambia el sistema de información. Y el PJ desconoce si el software puede modificar los datos.  “Es como si se lleva un telegrama en Word y de repente se transforma en PDF. Y lo que nos preocupa es que en esa transformación se pueda perder o modificar algún dato”, señaló. Si bien los resultados deben estar avalados por el uso de los telegramas esos datos recién aparecen en el escrutinio definitivo. Y justamente allí radica la cuestión: la influencia de los resultados en la opinión pública en una elección que es catalogada una gran encuesta para ver donde están parados cada uno de los postulantes a la presidencia. “Acá hay gente que se puede ir con un resultado a dormir y, en realidad, el resultado es otro. Nos pasó en provincia de Buenos Aires”, señaló.

Respecto del uso de celulares para la transmisión de datos, Moix sostuvo que: “esa transmisión paralela la reservamos para nuestros propios centros de cómputos. Esto ya lo hicimos en la última elección de gobernador, pero es para alimentación de nuestros propios centros de cómputos”, indicó. “Independientemente de todo, cualquier error intencional o no que pueden surgir de la carga de los datos, siempre nos manemos con el certificado del escrutinio que es el instrumento que tenemos en cada mesa que se hace valer en cada escrutinio definitivo que se hace en la Junta Electoral”, indicó.

Moix explicó que los escrutinios definitivos no se realizan contando voto a voto sino cotejando los certificados de escrutinio que posee la Cámara Nacional Electoral y cada uno de los partidos políticos. “En los casos en que hay coincidencia se da por aprobado el resultado en la urna. En los casos en que no coinciden los resultados, se procede a la apertura de la urna y se formaliza un nuevo conteo de votos”, expresó.

“En relación a esto y con los antecedentes de las Paso del año 2017 estábamos muy preocupados porque todos recuerdan como se manipularon los resultados en la provincia de Buenos Aires, al punto tal que cuando el oficialismo empezó a perder se cortó totalmente la carga de datos para neutralizar de alguna manera el efecto en la opinión publica en ese momento de CFK”, dijo Moix.

El domingo 13 de agosto de 2017, los primeros datos que se conocían del escrutinio provisorio en la Provincia de Buenos Aires mostraban a Esteban Bullrich con ventaja sobre Fernández de Kirchner. Esta ventaja fue disminuyendo a medida que se cargaban las mesas hasta terminar prácticamente en un empate con el 95 % de mesas escrutadas. Al día siguiente, Unidad Ciudadana hizo una conferencia de prensa “sobre la manipulación intencionada de los resultados electorales de las PASO”. Acusaron al gobierno de priorizar las mesas en donde a Cambiemos le iba mejor. Dos semanas más tarde se supo que la ex Presidenta ganó por 0,21 %, según publicó Chequeado.com

Hay que tener en cuenta que Smartmatic es una empresa electrónica creada en año 2000 que participó de comicios en los cinco continentes, aunque tuvo denuncias de irregularidades formuladas en varios países en los que operó. En Argentina, la empresa fue contratada por el Correo Argentino, en una licitación de 27 millones de pesos.

Por último, Moix dijo que el oficialismo sabe manejar muy bien todas las tecnologías. “Llevan una ventaja aparte de tener el aparato oficial del Estado en su poder, todo el uso de estas tecnologías el oficialismo las maneja muy bien. Por eso es que estamos bastante preocupados y adoptando estas medidas como pata que no ocurran cosas raras”, señaló.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies