martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ventas minoristas pymes: aumentaron 18,2% en junio y cayeron 12,2 % interanual

Junio fue un mes de altibajos. Hubo factores positivos que incidieron sobre la venta, como el Día del Padre y la extensión del programa Ahora 12, que alentaron las decisiones de compra sobre fin de mes. “En general, incluyendo a las grandes tiendas y cadenas, las ventas con el programa Ahora 12 aumentaron de 7 mil millones a 30 mil millones de pesos desde el 26 de junio hasta ahora, es decir que esperamos mejoras más significativas para los resultados del mes de julio”, indicó el titular de CAME, Gerardo Díaz Beltrán.

Las expectativas para los próximos meses continúan mejorando: el 41,5% de los comercios consultados espera que se recuperen las ventas en los próximos tres meses, cuando el mes anterior ese porcentaje fue 33,3% y en abril de 24,2%. Sólo el 13,6% espera que sigan cayendo.

En la comparación internaual en los locales físicos las ventas bajaron 13,7% mientras que en la modalidad online crecieron 0,4% en junio, frente a igual mes del año pasado, y acumulan una descenso del 12,4% en el primer semestre del año.

Frente a mayo, junio dejó un aumento de 18,2% en la medición sin desestacionalizar, que se explica porque el pago de aguinaldos hace que generalmente el sexto mes del año sea mejor que el quinto, aunque muchas empresas postergaron este desembolso para julio, o lo fraccionaron.

Desde CAME señalan la importancia de trabajar en bajar el costo argentino, para compensar la restricción de la demanda y garantizar la continuidad de la empresa.

Las caídas anuales más profundas en junio se registraron en los rubros Calzado y marroquinería (-17,9%), Neumáticos y repuestos de autos y motos (-16,9%), Bazares y regalos (-16%), y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-15,3%).

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario