martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En agosto serán los exámenes para aspirantes a ingresar a Casación Penal de Concordia

El concurso, que se tramita con el número 213, comenzó a fines del año pasado con el fin de definir los integrantes permanentes de la Sala de Casación Penal de Concordia, órgano de segunda instancia con jurisdicción en los departamentos Federación, Concordia, Colón, Uruguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Federal, Tala, Villaguay y San Salvador. Su creación fue dispuesta mediante la Ley 10.049, sancionada en 2011 por la Legislatura provincial.

Para determinar su integración final, el próximo miércoles 7 de agosto a las 9 horas, están convocados a rendir la prueba de oposición escrita en la Escuela de Comercio Nº 1 de Paraná una veintena de profesionales que se anotaron para participar, entre los que se destacan los actuales integrantes provisorios del Tribunal:

1.ARGUELLO DE LA VEGA, Matías Raúl,

2. BADANO, Gonzalo

3. BASTIAN, Edwin Ives

4. BRUZZO, María Evangelina

5. COSTA, José Daniel

6. FIGUEROA, Mario Andrés;

7. FUNES PALACIOS, Alberto

8. GALLO, Silvina Isabel

9. GARRERA ALLENDE, Pablo

10. GIORGIO, María del Lujan

11. LAFOURCADE, Aníbal

12. LAROCCA REES, Maximiliano Otto

13. LEDESMA, Francisco Rafael

14. LOPEZ BERNIS, Carolina

15. MALVASIO, Luis

16. MAUTONE, Darío Guillermo

17. MORRISON, José Luis María

18. MULET, Guillermo Roberto

19. PERROUD, Darío Gustavo

20. SCHLOTAHUER, Nelson José

La prueba escrita otorga hasta cuarenta puntos para el orden de mérito final.

Dos días después de esta prueba, el viernes 9 de agosto, a las 10 horas, los mismos profesionales están llamados para la instancia de prueba oral, que distribuye un máximo de 10 puntos. La evaluación de los postulantes se completará con la valoración de los antecedentes de cada uno, donde habrá otros 30 puntos máximos para asignar y la entrevista, donde asignará 20 más.

Culminado el proceso, el Jurado establecerá una terna con aquellos que hayan superado, al menos los 60 puntos en todas las instancias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario