sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elecciones 2019: qué dijo Alberto Fernández sobre el cierre de listas del Frente de Todos

En diálogo con radio La Once Diez, Fernández atribuyó esas versiones sobre la supuesta monopolización de las listas en manos de La Cámpora a "lecturas malintencionadas". "La Cámpora fue muy hábil en la construcción de las listas, cediendo espacios a mucha gente que se acercó para construir un frente muy amplio", agregó.

En este marco, también negó que su compañera de fórmula Cristina Kirchner haya tenido la postura de concentrar todo el poder para su propio entorno, sin abrir el juego a los aliados. "Es dos de los cuerpos de la boleta de provincia encabezan dos personas que han sido muy críticas, que somos Alberto Fernández y Sergio Massa. Y en la Ciudad hay tres personas que fuimos críticos de Cristina", ejemplificó, en referencia a Matías Lammens, a Fernando "Pino Solanas" y a él mismo.

Tanto en las listas a diputados nacionales en las provincias, como en la Legislatura porteña, hubo representantes de todos los sectores del peronismo: los intendentes y gobernadores del PJ, el Frente Renovador de Sergio Massa, movimientos sociales como el Evita y el sindicalismo. Además, en la Ciudad de Buenos Aires se incorporaron personas que estuvieron alejadas por muchos años o que nunca habían pertenecido al armado, como el senador y candidato a diputado Fernando "Pino" Solanas, Victoria Donda y el actual presidente de San Lorenzo y candidato a jefe de Gobierno porteño, Matías Lammens. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario