martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EUREKA : Al final Pichetto presentó la renuncia al Consejo de la Magistratura

Vale decir que la ley de creación de este organismo es muy clara al respecto pues señala: "Los miembros del Consejo elegidos por su calidad institucional de jueces en actividad o legisladores, cesarán en sus cargos si se alterasen las calidades en función de las cuales fueron seleccionados.". Claramente Pichetto había alterado su "calidad", ya que fue nombrado por la bancada del justicialismo a la cual ya no pertenece.

Pichetto llegó al Consejo de la Magistratura en 2018 y a la hora de explicar su decisiòn dijo "No voy a mezclar una cuestión política con la tarea del Consejo", detalló Pichetto. "No quiero ser el centro de atención del Consejo. Es una decisión del bloque que me eligió. Otros estamentos no deberían opinar", agregó.

Ayer este diario daba a conocer que la defensa del juez de Dolores Alejo Ramos Padilla, ante la embestida del Consejo de la Magistratura, había pedido este marte el apartamiento de los consejeros Pichetto y Juan Mahiques, representante del Gobierno en el organismo. El senador había dicho que con su presencia el juez tenía "todas las garantías correspondiente". El expediente contra el magistrado se había iniciado por una acusación del Ejecutivo por por su actuación en la causa sobre espionaje ilegal.

No obstante esto, el Consejero usurpador, Pablo Tonelli PRO-Cambiemos), dijo 

"No me parece que el hecho que un legislador deje de pertenecer a un bloque deba implicar de manera automática su apartamiento o su cese en su condición de integrante del Consejo de la Magistratura", argumentó en Radio Cooperativa.

Sin embargo y a pesar de esta postura, el juez Ricardo Recondo, que preside el organismo, fue uno de los que hizo pública su diferencia con el senador en una nota que publicò hoy el diario La Naciòn y le reclamó que dejara su banca "a otra persona de buena solvencia".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario