Concejo Deliberante: ingresan ocho ediles del PJ y cinco de Cambiemos

La edil manifestó que el resultado es promisorio respecto de la composición del bloque existente en la actualidad. “Las condiciones van a ser mejores”, recalcó. Vale recordar que en 2015 ingresaron cuatro concejales por ese espacio, pero solo quedan dos en la actualidad: Reta y Nicolás Moulins, quien reemplazo a Graciela Fernández quien falleció en julio de 2016. Esteban Benítez formó un bloque unipersonal al igual que Sebastián Cuberli.

Respecto de los resultados de ayer, Reta sostuvo que, si bien los más de 32.000 votos que obtuvieron no les alcanza para ganar, resaltó que cosecharon más votos que en 2015 y que en las Paso de abril pasado. En efecto, hace cuatro años había obtenido 29.000 votos y hace dos meses atrás 22.000.

“En 2015 metimos cuatro concejales y no habíamos llegado al 30 % de los votos”, sostuvo. Más adelante, la edil manifestó que el espacio que integra sigue creciendo. “Creo que vamos a seguir recuperando votos para las presidenciales de este año”, dijo.

Al analizar las causas sobre la suerte esquiva para la oposición a la hora de contar los votos, la edil dijo que creía en la existencia de un “núcleo duro” de la población a la que les es muy difícil poder alcanzarlos con su mensaje. “Es prácticamente un voto esclavo del peronismo”, dijo. “Eso hace difícil; va a llevar un tiempo poder modificar esa realidad”, manifestó.

No obstante, la realidad es que el “núcleo duro” al que hace referencia Reta no fue decisivo en las elecciones legislativas de 2017. Ese año, Cambiemos se impuso en el departamento Concordia. Atilio Benedetti cosechó 50.538 votos contra 47.701 de la lista que encabezaba Juan José Bahillo (PJ). Es decir que, en dos años, el macrismo perdió 17.000 votos si se tiene en cuenta la cantidad de sufragios (33.069) que cosechó ayer el candidato a gobernador Atilio Benedetti en el departamento.

Al ser consultada sobre las causas de la sangría de votos que sufrió el espacio, la concejal reiteró que se debe a un sector importante de la población a la que “es muy difícil llegarle”. “Es algo que va a tardar y va llegar de la mano de la educación y de otras condiciones de vida que ahora no se están dando. Supongo que va a tardar en recuperarse ese sector”, dijo.

Entradas relacionadas