La feria está programa para este lunes 3 de junio, a las 16 en la Plaza 25 e Mayo. “En esta oportunidad decidimos comenzar las actividades de esta manera ante la crisis que estamos viviendo y para mostrar como con organización y sin ningún tipo de recursos, las mujeres podemos salir a defendernos de cualquier tipo de ajuste y de las diferentes violencias que recibimos a raíz del estado neoliberal”, remarcó la militante. “Creemos entonces que esta feria colectiva es nuestra manifestarnos y poder hacerle frente a esta crisis durísima”, agregó.
En el mismo contexto se leerá alrededor de las 19 un documento relacionado a la problemática actual, a los números de la muerte y a los diferentes derechos que exigen ser respetados, entre ellos, la intención del gobierno de quitarles las jubilaciones a las amas de casa. “Si bien es una cuestión nacional, a nivel provincial y local están pasando situaciones que también están dejando a las mujeres por debajo de la línea de pobreza y sobre eso también hoy queremos hablar y hacer visible, porque lasmalas leyes económicas son situaciones que también mata a las compañeras”.
Finalmente, la militante adelantó que luego de la lectura del documento principal se realizará la caminata bajo la consigna “VIVAS, LIBRES Y DESENDEUDADAS” que seguramente terminará en los Tribunales de Concordia. “No tenemos aun el camino asignado porque depende de las cantidad de gente que nos acompañe, peros seguro pasaremos por la municipalidad, la policía y Tribunales que son justamente los símbolos de opresión del patriarcado y el capitalismo”, concluyó.