La Consultora Nueva Comunicación, es del empresario santafesino César Mansilla. El sondeo fue realizado entre 879 casos: 300 en Capital y 579 en el Conurbano y tuvo lugar entre sábado 18 (día del anuncio) y domingo 19 de mayo.
Contradiciendo al gobierno que hizo como si no había pasado nada e interpretó la fórmula como un “regalo” porque al candidato presidencial no lo conocen, el dato es que Alberto Fernández figura con sólo un 8,3% de nivel de desconocimiento. Menor, incluso, al de Roberto Lavagna (9,6%).
La mayoría observó positivamente la jugada : Un 48% se manifestó "de acuerdo" con el anuncio de Cristina contra 42,3% en "desacuerdo" ; desglosado un 9 % cambiaría su voto : un 6,7% que "podría llegar a cambiar" y 2,3% que está "seguro que voy a cambiar".
PASO INTENCION DE VOTO
PASO: "El próximo 11 de agosto en las internas PASO para elegir candidato a Presidente de la Nación, ¿en qué espacio político va a participar?". Se aclara que tiene respuesta "guiada", es decir con opciones. Gana la variante "Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner", con 39,3%, seguida de "Cambiemos de Mauricio Macri", con 29,7%. El "Peronismo Federal no kirchnerista" queda tercero con sólo 12%. Y cuarto, un eventual "Socialismo, Radicalismo no macrista, GEN", con 6,7%.
Más aún a la hora de interrogar sobre la fórmula en si con nombres y apellidos el resultado es este : "Alberto Fernández/Cristina F. de Kirchner" el nombre del ex jefe de Gabinete le aporta 1,4 punto más al espacio y el binomio K crece a 41,3%, contra 31% de Macri y 15,7% de Lavagna.
VER : https://drive.google.com/file/d/1PpJRR0dgcuObDtoAv72mwt2Cotm2Nb-_/view