COMUNICADO OFICIAL ESCUELA EL PRINCIPITO
El comunicado firmado por la “Comisión Asociación de Padres”, comienza dando cuenta del daño que provocaron en la institución y las familias las falacias publicadas en las redes y en algunos medios… Lo que sigue son textuales de ese comunicado…
Para poner “coto a las distintas especulaciones perjudiciales que recayeron sobre nuestra institución educativa”.
Dirigida a los padres de la institución la escuela dice “les manifestamos que son falsas las noticias que difunden la existencia de bullying o acoso escolar en el caso concreto –ni en ningún otro caso de la institución”.
“En relación al caso ocurrido en el aula del 5° año CO de nuestra institución, descartamos enfáticamente la existencia de una situación o caso de bullying, hacia un estudiante o de cualquier otro integrante de la institución”.
“La convivencia áulica diaria y el seguimiento activo de nuestro cuerpo de docentes y directivos, descartan y refutan tamaña e infundada imputación en el caso concreto”.
Aclara asimismo que “la institución está y estuvo a entera disposición acompañando a las familias de los estudiantes que se encuentran involucradas, comunicando que el 3 de abril, el estudiante que se hallaba internado en las instalaciones del Sanatorio Garat, recibió el alta médico”.
En relación al episodio en si (el golpe de puño que produjo la internación del menor) el texto señala que “atento a que la justicia se encuentra en acciones de indagación y esclarecimiento y que aún no ha dictaminado sobre autoría y responsabilidad de las personas intervinientes en el episodio, no podemos divulgar mayor detalle sobre lo acontecido”.
LA IMAGEN DEL ESTUDIANTE
“Considerando la clara violación del derecho a la imagen de nuestros estudiantes y en salvaguarda de sus derechos” habla de “los efectos perjudiciales ante la difusión de sus nombres e imágenes de manera perjudicial”
La Comisión de la Asociación de Padres El Principito remata diciendo…
Duele cuando la violencia le gana al diálogo, a la tolerancia… y apunta contra las redes sociales que “inmediatamente viralizan para que la humillación de quienes se pelearon llegue a todos lados para transformarse en un fenómeno masivo ¿Qué nos está pasando como sociedad para que esto suceda?
Nunca debemos olvidar, perder el horizonte que estamos hablando de niños/adolescentes en plena etapa de formación de su personalidad”
ESTUDIANTE DECLARO ANTE FISCALIA
En efecto, contradiciendo la brutalidad estigmatizante contra menores publicadas en las redes, un estudiante de 5°de la institución, declaró ante fiscalía por el hecho que derivó en violencia física.
Relató que comenzó cuando el docente abandona por un rato el aula y “un grupo de compañeros comenzó a arrojarse bolas de papel”, una de ellas le dio a (E) que se enojó, se levantó y “comenzó a lanzarle golpes a (D) que intentaba esquivar sus golpes, pero dos de ellos le dieron en la cara lo cual provocó un enojo y reaccionó pegándole un solo golpe en la parte del estómago, tras lo cual salió corriendo para no seguir peleando”.
Y agregó, “ahí yo intervine para intentar calmarlo a (E) y lo logré, justo cuando ingresó el profesor”.
MAS CONVIVENCIA Y AMISTAD QUE BULLYNG
DIARIOJUNIO además pudo saber por conversaciones mantenidas con las familias involucradas que, lejos del bullying contra este pibe al que las redes y algunos medios presentaron como (un chico con retraso madurativo o capacidades diferentes), los protagonistas de la pelea (E) y (D), se frecuentan, participan de sus respectivos cumpleaños, se visitan en sus casas, etc.
Es más, en el momento en que E estaba internado, tanto D, como su padre visitaron la casa del padre de E y estuvieron hablando largo rato.
Es decir, mientras las familias trataban de poner las cosas en su lugar, hablando, ayudando a los chicos, tratando de descubrir la verdad de los hechos, las redes hacían lo imposible para ahondar diferencias, con el tono amarillista de hacer aparecer (sin todo este conocimiento necesario), a un niño discapacitado Vs. un violento nene de papá.
REDES (ANTI) SOCIALES Y MALAS PERSONAS
Las redes (anti) sociales permiten que, los peores sentimientos humanos tales como el odio, el resentimiento, las cuitas personales, transformen a las personas en monstruos, asesinos, corruptos y más, sin el más elemental pudor por la verdad. Se hace desde usinas odiadoras con el interes de sumar a incautos que prefieren creer y opinar antes que averiguar y saber de lo que habla. Así es como se termina convirtiendo lo que antes era un burdo chusmerío en cuasi noticia.
En el sur de nuestro país producto de ese escarnio público una horda de odiadores inadaptados terminó linchando a una persona equivocada, solo porque alguien lo señaló como culpable.
De malas personas está lleno el mundo, pero y qué de las ¿buenas? que prefieren repetir lo que dice alguien que ni conocen?
La falta de acciones ejemplificadoras por parte de la justicia seguirá sumando víctimas y quizás muertes. No hay derecho.