martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EE.UU. y sus intenciones históricas de erradicar el socialismo en América Latina

Erradicación histórica
La postura de Trump con respecto al socialismo no representa algo nuevo para los intereses de EE.UU. A lo largo de su historia, la nación norteamericana no sólo se ha guiado por doctrinas de tendencia capitalista, sino que ha pretendido acabar con cualquier foco opuesto a sus creencias, especialmente en América Latina. Un claro ejemplo representa lo que significó la Doctrina Monroe para las naciones del continente.

La Doctrina Monroe es el principio de la política exterior de EE.UU. de no permitir la intervención de las potencias europeas en los asuntos internos de los países del hemisferio americano. 

Esta doctrina se resume en la frase "América para los americanos", refiriéndose a ciudadanos blancos, sajones y protestantes, según indicó el entonces presidente estadounidense James Monroe

Una política exterior que representa la tendencia estadounidense de acabar con aquello que considera una amenaza para la nación, razón por la que, durante el siglo XX, se llevaron a cabo acciones como el Plan Cóndor. 

La Operación Cóndor fue un plan de inteligencia diseñado y coordinado por los servicios de seguridad de las dictaduras militares de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en colaboración con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) de EE.UU., para aniquilar a la izquierda de estas naciones durante la década de los 70, en el contexto de la Guerra Fría.

Los países sudamericanos intercambiaban información acerca de "subversivos" u opositores a sus regímenes y cooperaban para perseguirles a través de las fronteras nacionales. Las fuerzas armadas y paramilitares de las dictaduras de Suramérica se desplazaban libremente para secuestrar, torturar y asesinar a los ciudadanos considerados sediciosos; incluso se intercambiaban detenidos.    

Según los "archivos del terror" descubiertos en Paraguay, la Operación Cóndor dejó un terrible saldo de 50.000 muertos, 30.000 desaparecidos, y unos 400.000 presos en el conjunto de estas naciones.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario