EL ESCRITO TEXTUAL
El Ing. Roberto Benedini integrante del comité de acreedores de la quiebra de Calimboy S.A. manifiesta su preocupación, por el desarrollo de la misma.
El contenido de la presentación se limita de modo puntual y concreto a relatar hechos, acciones, situaciones o decisiones existentes en el proceso judicial. No se trata de una columna de opinión, por el contrario se busca realizar un desarrollo objetivo que refleje de modo exclusivo la realidad y verdad de lo que ha sucedido y continúa sucediendo en la quiebra de Calimboy S.A.
La responsabilidad es velar porque la liquidación de todos los bienes se efectué ordenadamente, para que las mismas permitan la cancelación de todas las deudas de la fallida. Lo que no ha ocurrido hasta el presente, a pesar de las denuncias presentadas en el expediente por faltante de bienes y otros reclamos por más de 0.000.000.-
Causas penales probadas con más de 16 meses de presentación. Las autoridades responsables de la administración de la causa Quiebra de Calimboy S.A. han hecho oídos sordos por todo esto; preocupados tal vez para que la liquidación de los bienes alcance para pagar los honorarios. También puede ocurrir que lo vendido a bajo precio pueda ser negociado; posteriormente por otro interesado no presente. Entre otras causas, recientemente se vendió una secadora MEGA a gas modelo TC 28 D de 160 toneladas de secado continuo que solamente fue utilizada después de nueva nomas de 8 veces, el precio de venta fue de .000.- el precio actual es de .000.000.-
El 12 de febrero del corriente, el Juez Mir, ha convocado la apertura de oferta para la venta de la planta de Calimboy S.A. en Ita Ibate, Provincia de Corrientes, la misma tiene una ubicación estratégica muy importante, porque es lindante con el nuevo Puerto que se está construyendo, (prácticamente va a ser parte integrante del mismo)
El comité de acreedores que integro, elevo al Juez Mir, que antes el descuido y falta de mantenimiento que han tenido los silos, como techos averiados por las inclemencias climáticas y erosiones por corrientes de agua debían ser reparador para la mejor defensa del valor.
El juez Mir hizo caso omiso a estas sugerencias. El temor cunde, recordamos el ejemplo de la secadora, el valor tasado por pedido judicial de la planta es de u$s 3.000.000.-
Se insiste en verificar la total y absoluta exactitud de lo informado, puede y debe el lector interesado preocupado dirigirse a la propia fuente de información que es el expediente judicial de donde emana la verdad de lo desarrollado por tratarse precisamente de un instrumento público y de consulta directa.
Es un proceso judicial en trámite ante el servicio de justicia de la Provincia de Entre Ríos, en este puntual caso el juzgado en lo civil y comercial numero 3 de concursos, quiebra y ejecuciones especiales a cargo del Juez Maximo Mir de la ciudad de Concepción del Uruguay.