martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MADERA A CHINA : Por las inundaciones el buque cargó 17 mil de las 20 mil Tn de madera

Si bien el acceso de los camiones y la zona de carga sobre los muelles aún estaban accesibles, tanto Prefectura como el Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay coincidieron en suspender las tareas debido al incontenible avance de las aguas.

“Es de destacar el enorme trabajo que han realizado de forma conjunta la Prefectura Naval, el Ente Portuario, Aduana, todos los trabajadores, camioneros y a todas las personas de las empresas involucradas en  la logística para el embarque, se optimizaron los tiempos, se garantizaron en todo momento las medidas de seguridad y se demostró nuevamente la capacidad que tiene el puerto de Concepción del Uruguay como salida para la producción entrerriana”, remarcó Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos.

 

El ultramarino de 182 metros de eslora y bandera panameña, cargó unas 16.300 toneladas y permanecerá amarrado en los muelles 14, 15 y 16 bis del puerto local como medida de precaución hasta tanto se den mejores condiciones para zarpar.

“A esto se refiere el gobernador Bordet cuando afirma que el desarrollo portuario en toda la provincia es vital para el desarrollo y la competitividad de los productores entrerrianos, es el cuarto buque en dos meses que sale de la provincia, y hay otro más programado para los primeros días de febrero”, completó Schepens.

Cabe recordar que operatoria de carga fue incesante durante los últimos días tratando de ganarle a la creciente, a la sudestada y a las lluvias torrenciales que se conjugaron a lo largo de todas las jornadas.

El buque completará su carga en el puerto de Montevideo antes de partir rumbo a su destino final que es China.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario