martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La provincia y el municipio de Concordia firmaron un convenio por el Perilago de Salto Grande

La rúbrica se realizó este martes en la Municipalidad de Concordia, y contó con la presencia de los ministros de Economía, Hugo Ballay, y de Planeamiento, Luis Benedetto; la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; la diputada nacional Mayda Cresto; el senador provincial Ángel Giano; el diputado provincial Alejandro Balher; el secretario de Salud, Mario Imas; y miembros del equipo de gobierno de la comuna.

“Este es un convenio que suscribe la Municipalidad con la provincia todos los años”, indicó el secretario de Gobierno y Turismo de Concordia y presidente del Entre Mixto Concordiense de Turismo (Emcotur), Alfredo Francolini.

En ese sentido, el funcionario apuntó que “tiene varios puntos: prestar el servicio de guardavidas desde el 1 de diciembre hasta el 30 de abril; modificar, reponer y colocar nueva señalética; proveer elementos indispensables para el funcionamiento del servicio de guardavidas; prestar servicio de primeros auxilios y de limpieza de las playas; mantener los grupos sanitarios; construir un grupo sanitario nuevo, y colocar pérgolas, quinchos y luminarias led en todo el perilago”.

La provincia transferirá a la Municipalidad, en forma de colaboración, 28 millones 800 mil pesos. Por su parte el municipio deberá prestar el servicio de guardavidas hasta el 30 de abril de este año, para lo cual contratará los recursos humanos necesarios.

El convenio, que tendrá una vigencia de 12 meses, fija además el presupuesto para la remuneración y el equipamiento para los guardavidas; las luminarias led, y el cableado; el mantenimiento de las instalaciones; la señalética del lugar; el servicio de enfermería y su equipamiento; la limpieza de playas y la construcción del grupo sanitario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario