martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cota 12: Llega el agua y arrastra viejos temas

La casa de Araujo se encuentra frente al  arroyo Manzores de la zona nebel. Allí, en dialogo con el programa “Vení que te cuento”, de Radio Ciudadana 89.7, el hombre explicó que en la última inundación el barrio salió con un río más alto, pero al agua más lejos. “Cuando nos fuimos el agua no estaba tan cerca de nuestras casas como ahora, pero ya estaba en los 12 metros”, recordó. “Salimos con el rio a esa altura pero tuvimos más tiempo para preparanos, sin embargo ahora en un par de horas subió 2 o 3 mts", afirmó

"A nosotros nos preocupa a dónde nos van a llevar porque sabemos que (el centro de evacuados) Bagley no está más habilitado. Así que estamos muy pendientes en eso  porque vemos que esto puede superar los 12 o 13 metros”, reiteró y agregó que allí viven alrededor de 25 familias, de las cuales a 10 o 15 las afecta primero y después a las otras. “Más de la mitad de ellos ya se auto evacuaron en pero nosotros no sabemos a dónde ir”, explicó.

Agua Patito: “Ahora dijeron que nos iban a dar una cabaña ahí. Esperemos que cumplan'

Respecto a ese tema, vale recordar que luego de la inundación del 2015 se construyó el barrio Agua Patito en la zona noroeste de la ciudad que el municipio local gestionó con el gobierno provincial y nacional para erradicar definitivamente a las familias afectadas por las inundaciones. “Nosotros no recibimos nada”, reclamo Araujo. “Nos habían prometido que cuando vengan más casas nos iba a dar pero hasta ahora nunca nada”, agregó. “No estamos acá porque queremos sino porque cuando hicieron el barrio Agua Patito le dieron vivienda a la gente que estaba en la cota 14 o 15 por San Lorenzo y Maipú y a nosotros, que nos inundamos mucho antes, no nos dieron nada”, manfiestó.  

En el mismo marco, el hombre supone que fue el intendente quien tomó esa decisión y aclaró que no es que se volvieron a meter en el barrio, sino, que siguen esperando por una casa. “Fuimos censados como todo el resto y no pasó nada. Yo cada tanto voy a ver si hay movimiento de terrenos o algo y nada”, agregó. No obstante, Araujo aclaró que recién hace unas semanas tuvieron una reunión con los responsables y les adelantaron que en febrero serán finalmente reubicadas todas las familias que restaban. “Dijeron que nos iban a dar una cabaña de madera, no de material como al resto, pero algo es algo”, sugirió. “Esperemos a ver si ahora cumplen porque  uno se termina cansado de este tema”, concluyó. 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario