martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Provincia asiste a localidades del norte entrerriano afectadas por las intensas lluvias

La provincia de Entre Ríos sufre lluvias intensas desde pasado el mediodía de este miércoles, siendo las localidades de Santa Elena, La Paz y el departamento Feliciano, los más afectados.

Ayer, en Santa Elena, llovieron 120 milímetros y aun no hay evacuados. En Feliciano, en tanto, cayeron 200 milímetros en los últimos dos días y hay, al menos, 12 personas evacuadas. En El Quebracho, departamento La Paz, hay personas evacuadas que están siendo trasladadas a la Escuela Agrotécnica.

Hoy el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia enviará módulos alimentarios, colchones, zapatillas, y elementos de primera necesidad.

En este contexto, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, está en constante contacto con los municipios para articular la asistencia en todo el territorio.

Accionar de Defensa Civil

El director de Defensa Civil, Lautaro López, trazó un panorama de la situación registrada ante la caída de lluvia en las últimas horas. “Ha estado lloviendo en toda la provincia, pero en general la situación ha sido tranquila. Las complicaciones se vieron en el norte entrerriano, especialmente en La Paz y Santa Elena, donde están evaluando evacuar gente. También en Feliciano están evaluando la situación y ya evacuaron una familia”, informó.

El funcionario indicó además que, de la localidad de Irazusta, en el departamento Gualeguaychú, “hay dos cosas para destacar: los registros de lluvia en los sectores cercanos no llegaron a generar información. Pero en Irazusta llovieron cerca de 60 milímetros. Y ayer y hoy se coordinó con Hidráulica la llegada de una bomba para quitar el agua”.

Igualmente, ante la continuidad de las precipitaciones, “se está articulando con los municipios afectados, solicitando información y cruzando datos con los meteorólogos de la provincia, para estar alerta de cómo sigue la situación”, puntualizó López.

Situación de rutas

Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que en Feliciano, la ruta provincial 28 —desde el puesto hasta acceso a ciudad— se encuentra transitable pero se debe circular con precaución.

Desde el organismo provincial se indicó que cuando la lluvia es copiosa el agua rebasa los tubos de alcantarillas por sobre la ruta. Y al mermar las precipitaciones, el caudal de agua desciende por el curso normal de desagües.

Por la ruta 28, desde la ciudad hasta el empalme con la Ruta Nacional 127, el agua pasa sobre el puente. Por este motivo solo pueden transitar camionetas y la zona fue señalizada para evitar inconvenientes.

En tanto, en Federal, donde cayeron 80 milímetros, se puede circular con precaución por los caminos de ripio, en tanto los caminos de tierra se encuentran intransitables. 

Y en La Paz, donde se registraron 110 milímetros en algunos lugares del departamento, cinco familias fueron evacuadas en la zona de El Quebracho, debido a que en la Ruta 12 en el acceso a Santa Elena se desbordó el arroyo Feliciano.

No obstante, no hay complicaciones de transitabilidad por la ruta 12. Y en la zona de Yeso Oeste las complicaciones se dan por el desborde del arroyo Álvarez. Por este motivo, Vialidad asiste a la gente de la zona con movilidad.

Por último, sobre el departamento Concordia, desde la DPV se recomendó no transitar por el camino de Gualeguaycito ya que la calzada se encuentra deteriorada y se complica con el agua. Asimismo, en el camino 5 de Octubre, en la zona cercana a la balanza, está complicado transitar porque el agua lo atraviesa. Y en el camino, entre Puerto Yeruá y Nueva Escocia, está desbordando el arroyo Yeruá.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario