Además, en la zona del tránsito pesado por Frondizi, cayeron dos postes de luz, alrededor de las 9 de la mañana y el personal de Enersa tuvo que trabajar para normalizar el sistema eléctrico, también afectado por la tormenta.
Una granja de pollos de la zona de Colonia Elía sufrió importantes daños durante el paso del temporal. En las imágenes, puede verse que parte de los galpones resultó destrozada. Las estructuras quedaron en el suelo y algunas de las chapas volaron a algunos metros.
Además, parte de las chapas y postes cayeron sobre los pollos. Algunos pudieron sobrevivir, pero decenas fallecieron en el lugar.
Se desplomó el techo de una estación de servicios
El techo de una estación de servicios de la empresa YPF se desplomó al ceder la estructura, debido a los fuertes vientos que afectaban la zona en medio del temporal desatado en el sur entrerriano. Ocurrió en la Autovía 14, pasando el peaje hacia Buenos Aires, en Colonia Elía.
Un vehículo que estaba debajo del techo, habría quedado atrapado con su conductor en el interior. Otras tres motos también quedaron bajo la pesada estructura.
El cuerpo de bomberos ayudó en las tareas de emergencia para evitar un mayor desastre en el lugar.
El temporal causó, además, anegamientos en algunas ciudades y derribó postes y árboles en varias localidades, principalmente del sur del Entre Ríos.
Persiste el alerta
Continúa el alerta meteorológico en la región que incluye a Concepción del Uruguay. En tal marco y ante la abundante lluvia producida este lunes (37 milímetros registrados hasta la hora 11), la Municipalidad dispuso una reunión interna para coordinar acciones entre sectores integrantes de la Junta Municipal de Defensa Civil.
Además se dispuso un relevamiento por los barrios, actividad que diversas áreas municipales realizaron este lunes por la mañana. Debido a que se prevé la continuidad del temporal, las áreas de Defensa Civil se mantienen alerta y en permanente contacto.
Hasta el mediodía de este lunes no se habían recibido muchos llamados y se había intervenido ante la caída de 2 árboles. Todas las acciones se realizan en base al protocolo de operatividad de Defensa Civil: “La ciudad está dividida en sectores que tiene un referente del Municipio que informa y da los llamados de alerta, más allá de lo que corresponde a Defensa Civil. Por la Municipalidad intervienen Áreas Verdes, Obras Públicas, Secretarías de Gobierno, Salud y Desarrollo Social”, explicó Ricardo Vales, secretario de Gobierno.
La importancia de prevenir
Se recomienda evitar inconvenientes a través de las siguientes acciones: permanecer en lugares seguros; evitar salir si no es necesario; asegurar objetos volátiles; circular en vehículos lentamente y con luces bajas; no sacar la basura; no tocar postes, cajas de luz o cables.
Ante cualquier necesidad se recomienda llamar a los teléfonos gratuitos 103 (guardia de Tránsito/seguridad urbana), 100 (Bomberos) o 101 (Policía).
El pronóstico
El temporal está pronosticado para Entre Ríos, noreste de Córdoba, sur y centro de Corrientes, centro y norte de Santa Fe, y sur de Santiago del Estero. Se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente intensas, provocando abundante caída de agua en cortos periodos, intensa actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo.
El pronóstico indica que pueden caer “entre 90 y 130 milímetros en pocas horas, lo cual es mucha cantidad que además puede venir acompañada por una ráfaga de viento”, detalló Vales.