En efecto, luego de este episodio el Foro Ecologista informó que se remitieron pruebas para dilucidar si Fiscalía de Estado de Entre Ríos cometió alguna violación a la ley al hacer circular información incorrecta.
Es que, en un “trámite preferencial” F.E. envió a la Secretaría de la Producción un escrito en el que se señala que había quedado suspendido el amparo ambiental que prohíbe las fumigaciones en torno a las escuelas rurales y que a su vez reprodujo en su sitio web el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos.
Para ser más precisos se trata del fallo que prohíbe las pulverizaciones terrestres con agrotóxicos en un radio de 1.000 metros de los establecimientos educativos y en 3.000 metros a la redonda en los casos de efectuarse en forma aérea, dictado por la Cámara Segunda de Paraná.
En virtud de este embrollo generado a partir de una supuesta noticia falsa emitida nada más ni nada menos que por un órgano del Estado provincial, es que el Foro Ecologista con toda lógica insta a la justicia para que investigue la publicación de la farsante suspensión de la sentencia que realizo el Fiscal de Estado adjunto en Página del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos”.
Asimismo, desde la ONG se dio a conocer que “la Sala remitió los testimonios a la Procuración General de la Provincia ante la posible comisión de un delito. Así lo solicito la parte actora, Foro Ecologista de Paraná, ante el mensaje que hizo circular el Fiscal de Estado habilitando la aplicación de venenos en cercanías de escuelas rurales cuando existía un fallo vigente que impedía las aplicaciones a menos de 1.000 metros, poniendo en peligro la salud de los niños y niñas, priorizando las ganancias de un sector por sobre el interés superior del niños”.