sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reclamo de Lacoste por el sector arrocero

"No son números fríos, son puestos de trabajos que se pierden, son menos riquezas para la provincia, son oportunidades de desarrollo que hoy las aprovecha Corrientes" sostuvo el diputado nacional entrerriano.

Y agregó: "Lo peor de todo es que no vemos en el gobernador Bordet, a alguien preocupado por este tema, más bien, lleva adelante una clara continuidad de las políticas hostiles al sector agropecuario que caracterizaron los gobiernos del Frente Para la Victoria".

Precisó que los productores arroceros vienen reclamando por el costo de la energía ya que pagan el doble por cada kilovatio ($ 6,30 más IVA) con respecto a sus colegas en Corrientes, razón por la cual se implantarán entre un 3 y un 5 % menos de hectáreas destinadas al arroz en Entre Ríos.

Las estimaciones para la presente cosecha indican que en Corrientes se van a sembrar unas 94.000 hectáreas, en Entre Ríos 60.000, en Santa Fé 32.000, mientras que Chaco y Formosa participarán con unas 15.000 hectáreas.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario