“Estamos acá como tiene que ser con todos los compañeros y compañeras, tras muchos años de haber militado, investigado y trabajado para poder traer y procesar a los responsables civiles de la apropiación del melli y mía”, dijo Sabrina una vez finalizada la lectura del adelanto de la sentencia, al mismo tiempo que aseguró: “Estamos satisfechos con la condena, aunque sabemos que todavía nos falta encontrar a nuestro hermano”.
En tanto, Sebastián Álvarez, hermano de Sabrina, indicó que “esta condena es un nuevo comienzo para poder saber a dónde está nuestro hermano. Esto va a quedar en la historia de Argentina, porque no es gratis apropiarse de un niño. Tarde o temprano la justicia llega, y en ese sentido estamos contentos”.
• Nuevas pistas
Luego de la lectura de la sentencia, Sabrina y Sebastián también se refirieron a cómo continuarán con la búsqueda del melli, y en ese sentido recordaron que ya se comprobó que está vivo, echando por tierra la hipótesis que los médicos del IPP habían deslizado de que había fallecido horas posteriores a su nacimiento por problemas en el corazón.
“El lunes 27 de marzo del 78 después del feriado largo de Semana Santa, el melli y yo fuimos dados de alta del IPP y estos médicos nos entregaron; a mí a Ámelon y Pagano que me dejaron abandonada en el hogar de huérfanos de Rosario, y del melli perdimos todo rastro”, detalló Sabrina.
Además, agregó: “Es precisamente este pacto de silencio con los genocidas, esta pata civil de la dictadura que se hace tan visible y que aún hoy continúa porque seguramente deben estar encubriendo a la familia a la que se lo entregaron”.
Al respecto, Sebastián indicó: “Lo cierto es que nuestro hermano está vivo y vamos a seguir el camino de las nuevas pistas que tenemos. Una de ellas es Córdoba, así que hacia allí iremos. La declaración de las enfermeras logró ser el puntapié para iniciar la investigación”.
Por último dijo: “Por suerte tenemos muchos compañeros de HIJOS en otras provincias con los que vamos a articular para en distintos lugares, y de esta forma ver cómo seguimos”. (APFDigital)