martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gualeguay: Más de 300 casos de intoxicación por el uso de agua de red

En ese sentido, la ministra de Salud Sonia Velázquez efectuó la comunicación fehaciente al intendente, Federico Bogdan, recalcándole que “desde este Ministerio se planteó continuar con las estrategias de salud de atención, cuidado y protección de la población” y le solicitó que “Arbitre las medidas necesarias para restablecer las condiciones sanitarias elementales –agua potable– con el objeto de restituir  este servicio vital que constituye un derecho y obligación indelegable que los gobiernos locales deben proveer”.

Cabe citar que incluso este martes los equipos de las direcciones de Epidemiología junto a Bromatología de la provincia continuaron efectuando el relevamiento respectivo tomando muestras de agua de los pozos que se conectan circularmente en la ciudad y analizando las características de las consultas e internaciones registradas en el hospital local a los efectos del contralor del brote existente mientras se espera que el Municipio tome las medidas pertinentes para la resolución de la situación que restablezca la calidad del agua de red.
 
Recomendaciones
La principal medida preventiva de enfermedades diarreicas, es el uso y consumo de agua segura lo cual puede lograrse a través de su cloración -dos gotas de lavandina por cada litro de agua-; hirviéndola entre 3 a 5 minutos o que la misma sea envasada.
En ese sentido para prevenir el contagio a través de alimentos se considera vital la cocción de los mismos en el momento que se van a consumir y el pelado de frutas para disminuir el riesgo.

En tanto que para el control del contagio de persona a persona resulta esencial:
–       Lavado minucioso con agua y jabón de manos para interrumpir la transmisión de bacterias.
–       Evitar el contacto entre adultos o niños infectados con personas sanas.
–       Cada vez que se cambien pañales, se deben disponer los usados en recipientes con tapa; desinfectar el área de cambio de los mismos con lavandina diluida; lavar las manos del niño con agua y jabón y las de la persona que efectuó el procedimiento. 

 

 

     

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario