martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Semana de la Ciencia’ en la UNER de Concordia

En Concordia el evento comenzó ayer, 4 de septiembre y se extiende hasta el viernes 7. “En estas actividades tratamos de que los estudiantes puedan acercase a la ciencia a través de actividades de laboratorio, pruebas pilotos, alguna elaboración especifica donde se vea conceptos científicos aplicados a elementos concretos”, explicó Marckiewicz . “Por ejemplo, podrán ver la utilidad de los micro organismos en la producción industrial y la elaboración de un yogurt. También actividades de plantas pilotos y de conserva en actividades para la elaboración de mermeladas, etc. Además, la utilidad y el funcionamiento de los ítems hídricos, las funciones de las algas, su identificación y cómo se hace para estudiar eso en la facultad, etc”, aclaró

La apertura del evento a nivel nacional se hizo el lunes en Paraná y ya hoy se hace el cierre oficial por parte del personal del Ministerio, que se encuentra en la ciudad. No obstante, el evento y las actividades continúan hasta el viernes y en donde los chicos y sus docentes del nivel secundario estarán acompañados por investigadores científicos que intentarán estimular en ellos un nuevo mundo de preguntas sobre el conocimiento y su origen.

Respecto a la crisis que atraviesa el sector debido a la situación de ajuste y recorte presupuestario por parte del gobierno nacional, Marckiewicz rememoró el discurso de apertura del rector, Andrés Sabella, quien aclaró que la decisión de continuar con la Semana de la Feria a pesar de la crisis fue un tema que se discutió mucho. Finalmente se decidió avanzar porque ya hacía mucho que se venía trabajando en esto  y ya estaban avisados e invitados los colegios secundarios. “Por supuesta que esta situación afecta también a Entre Ríos y decidimos entre todos avanzar igual justamente para demostrar el trabajo y compromiso de la universidad pública y gratuita”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario